Ana Gabriela Guevara ha mostrado dos caras a lo largo de su carrera, la primera como una atleta ejemplar, la otra, como la dirigente que no entrega recursos

La historia describe que Ana Gabriela Guevara tiene dos caras. Una, como atleta medallista de plata olímpica en los 400 metros planos, que reclamaba recursos públicamente y cuestionaba las formas en que operaba la Conade. Además de ser una estrella exclusiva de Televisa. Era una inspiración para las generaciones venideras, porque se le veía como una mujer ejemplar.

El otro rostro, más reciente, lo muestra como la directora del organismo que criticó, que niega recursos a por lo menos 70 atletas acuáticos. Le prohíbe a los deportistas aparecer en programas de televisión y tampoco les permite hablar para comentar en contra de las autoridades. Según dictan las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023 que otorga estímulos para los deportistas. Ana Guevara fue una atleta muy tenaz, muy disciplinada, donde cumplió todo lo que se proponía. Imponiendo récords, abriendo la brecha rompiendo esquemas del atletismo, muy respetada por todos nosotros. A mí me tocó de niña estar en el COM cuando ella era la gran atleta, donde en esos 400 metros flotaba, prácticamente volaba, era muy admirada por mi”, rememora para este diario la ex clavadista dé altura, Adriana Jiménez, quien no oculta su desazón ante la actual cara de la subcampeona en Atenas 2004 estado a favor de los atletas en todo el proceso. Hay una falta de estructura, hay una falta de equipo donde la asesoren correctamente, y sobre todo, se tiene que tener alma para dirigir un deporte. Para que realmente el interés por los atletas sea genuino, con transparencia y, sobre todo, entregar todo eso que a ella le hizo falta. Creo que ha sido lo que ha sucedido”, añade Jiménez, misma que se dice “decepcionada. Se me despojó de una beca que por derecho me pertenecía”..

Guevara ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas. Luego de cancelar los apoyos a más de siete decenas de deportistas acuáticos por el conflicto entre World Aquatics, la Federación Mexicana de Natación y la propia Conade, llamó mentirosos a los afectados. Incluso, le dijo al equipo de nado sincronizado que “si quieren seguir vendiendo trajes de baño, Tupperware o Avon, que lo sigan haciendo” para costear sus actividades en el ciclo olímpico.

Frase que contrasta con lo que dijo hace nueve años en el programa Historias Engarzadas de TV, cuando la presentadora Mónica Garza le preguntó acerca de la realidad que vivían los deportistas de su época para lograr su sueño olímpico.

“Oh, decepción. Veo a una Marijose Alcalá (ex clavadista) batallando, a un Alejandro Cárdenas (ex velocista) que no lo querían llevar a Juegos Olímpicos porque no daba la marca, a las ciclistas que no tenían bicicletas, a los de Canotaje luchando por un bote…Dices ‘¿dónde me vine a meter?’”. indicó en aquel programa a modo de queja por las condiciones que tenían los atletas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *