Enrique de la Madrid pasó a la segunda etapa del proceso de selección del candidato presidencial que representará al Frente Amplio por México en 2024
El exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid celebró haber reunido más de 150 mil firmas de apoyo ciudadano y con ello, lograr su avance a la siguiente fase de selección como precandidato presidencial por el Frente Amplio por México (FAM).
“Quiero representar las preocupaciones de los mexicanos y de las mexicanas», declaró el funcionario.La tarde de este miércoles, el FAM —que agrupa a los partidos opositores PAN, PRI, PRD y organizaciones de la sociedad civil—, dio a conocer a los cuatro finalistas que habrán de contender por la candidatura presidencial del bloque. Ante esto, de la Madrid Cordero reiteró su beneplácito por haber superado los requisitos necesarios para avanzar a la siguiente fase del proceso de selección que definirá al líder frentista.
Asimismo, dijo mediante un comunicado que, desde las zonas rurales abandonadas hasta las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, pasando por los jóvenes que anhelan un futuro mejor, su compromiso será: ser el portavoz de aquellos cuyas voces a menudo no son escuchadas.
Agregó que su objetivo es representar la voz de quienes viven con miedo y de aquellos que no ven en México una alternativa viable.
Subrayó que «México es posible» y es imperativo trabajar juntos para lograr un país más próspero y justo.
También aprovechó para dejar en claro su opinión sobre el partido en el poder: «Morena ha sido muy dañino para el país” y resaltó que para él, es fundamental sacar a Morena del poder y recuperar un sentido de esperanza y oportunidades
para los ciudadanos.
También se dijo listo para participar mañana, jueves, en los debates que arrancarán con sus otros tres contrincantes al cargo.
onderó que los cuatro aspirantes van a poder compartir su “visión de país, así como su diagnóstico de México” e instó en que cada uno de los cuatro comparten su mirada de un México mejor.
«Un mucho mejor México sí es posible», afirmó, alentando a los ciudadanos a creer en la posibilidad de un país con educación, salud y empleo para todos.