Visiblemente desolado amaneció el panteón de la Chaveña, pasadas las 9:00 de la mañana, todavía se percibía poca afluencia de visitantes y los comerciantes con cantidades enormes de flor de cempasúchil y las típicas coronas, esperan el arribo de quienes visitarán a sus familiares.

En la entrada al recinto, se encontraba personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, también elementos de Protección Civil y personal de salud, quienes ofertaban la vacuna contra el sarampión.Una vez que cruzabas las puertas de entrada, empleados municipales del departamento de Atención Ciudadana ofrecían un ramo de flores para dejar como ofrenda a sus seres queridos.

Dentro del cementerio, se hacían notar los trabajadores de limpia, quienes con una sonrisa en el rostro brindaban apoyo para limpiar las lápidas a quienes no iban preparados; además, se encontraba una pipa de agua y personal contaba con galones que prestaban a quienes lo requerían.

A temprana hora, la afluencia de personas era baja, principalmente adultos mayores, quienes mencionaron que acudir a limpiarles a sus familiares forma parte esencial de sus costumbres y es muy importante para ellos cumplir con sus deudos.El personal encargado del panteón estuvo auxiliando a personas que no localizaban las tumbas de sus familiares; con la fecha de su sepulcro, dentro de libros llenos de historia, encontraban el lugar exacto y acompañaban a los visitantes para que no se confundieran.

Algunos de ellos, como el señor Nájera, nos platicó que él identifica la lápida de su madre, misma en la que sepultaron también a su hermana, quien murió joven, pues las visita dos veces al año.

“Yo no me pierdo, los que casi no vienen son los que no saben en dónde están las tumbas, pero yo vengo dos veces al año, el diez de mayo, Día de las Madres y hoy, el Día de Muertos”, afirmó.Además, nos compartió que hace reparaciones en la plancha, como este día que remarcó las letras con un marcador permanente, pues el sol y el tiempo las han ido borrando.A partir de las 11:00 de la mañana, se empezó a percibir un poco más de visitantes, quienes tienen en el lugar algún papá, mamá, abuelos, hijos, hermanos y hasta tíos que van a visitarlos. Músicos que se encontraban en el sitio amenizaban la visita de unos cuantos que contrataban el servicio y ofrecían algunas melodías a sus seres queridos.

Sin embargo, no todo eran recuerdos bonitos y visitas, pues en el lugar también se podía observar cómo algunas tumbas tienen muchísimo tiempo sin ser visitadas; se encuentran en total abandono y sus familiares no acuden a visitarlos, ni siquiera en fechas festivas. En punto de las 2:00 de la tarde, se ofrecerá una misa en honor a todas las personas que fueron sepultadas en ese recinto.   Cortesia El Heraldo de Juárez

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *