Corresponsal en la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.
Estudiantes de la Universidad Autonóma de Chihuahua (UACH) salieron a las calles para exigir la condonación de la deuda de cuotas de inscripción a más de mil 600 universitarios quienes tramitaron un amparo para poder tener derecho a una educación gratuita, dicho tramite juridico se encuentran en tramite en tribunales colegiados.
Los universitarios marcharon desde la glorieta de Pancho Villa hasta llegar a la plaza Hidalgo y llegar hasta el Paraninfo Universitario donde las cosas se salieron de control, pues al exigir que el rector de la UACH atendiera a los estudiantes, la respuesta fue el silencio y el cierre de las puertas de la universidad.
Ante esta respuesta por parte del rector de la UACH, los estudiantes ingresaron de manera violenta utilizando un tronco de un arbol sujetado con cadenas para derrumbar la puerta del Paraninfo, rompiendo los vidrios y recibiendo a cambio una bomba de humo por parte de los guardias quienes finalmente no pudieron contra la turba estudiantil quien ingresó al recinto y se apostó en el auditorio para esperar al rector Luis Rivera Campos.
“Se ve, se nota, la cara de ratota, rector vendido, hoy serás vencido” gritaban los universitarios en contra del rector de la UACH, Luis Rivera Campos primo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y quien es señalado por sus gastos polémicos e irregularidades administrativas.
Un ejemplo de los gasstos no justificados por parte del rector es un vuelo por más de 60 mil 736 pesos a Japón realizado del 2 al 12 de enero del 2022, el cual fue evidenciado por parte de un análisis forense realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) quien identificó inconsistencia que violaron los propios lineamientos académicos y financieros.
Aunado a esto se encuentra el reclamo de los universitarios que tramitaron los amparos para no pagar el semestre debido a sus condiciones económicas y el cual fue rechazado por la situación económica que enfrenta la UACH, sienfdo que esta tiene un ingreso de 2 mil 600 millones de pesos y el recurso que ingresa a través del pago de cuotas semestrales asciendo al 8 por ciento.