Con el trabajo conjunto, el alcalde Elías Humberto Pérez busca sacar adelante los compromisos con los habitantes de cada comunidad que conforman las secciones municipalesTras la toma de protesta de los Presidentes Seccionales de Anáhuac, Álvaro Obregón y Lázaro Cárdenas, Homero Luján Castillo, Ignacio Malaxechavarría González e Isidro Cisneros Murillo, respectivamente, el Presidente Municipal de Cuauhtémoc, Elías Humberto Pérez Mendoza, hizo extensiva la felicitación a cada uno de ellos, a la vez de exhortarlos para hacer equipo y sacar adelante los compromisos con los habitantes de cada comunidad que conforman tan importantes secciones municipales.

Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo el evento en el que los personajes antes señalados rindieron protesta como Auxiliares Administrativos en el periodo 2024-2027 en sus respectivos seccionales, para lo cual, el alcalde fue el encargado de tomarle protesta a cada uno de ellos.

En su mensaje, Pérez Mendoza externó su respaldo para garantizar los recursos que le corresponden conforme al porcentaje de habitantes de cada sección municipal, recordando que fue en su primera administración municipal en el periodo 1998-2021 cuando estableció una partida equilibrada para cada seccional, lo cual se estableció oficialmente para todo el estado en su etapa como diputado local en la Legislatura en el año 2016.

“Beto” Pérez recalcó la importancia de mantener estrecha comunicación entre los Seccionales con el Ayuntamiento para evitar conflictos administrativos como ha sucedido en el pasado, a la vez de enfocar acciones tanto para las cabeceras seccionales como los ejidos que las conforman.Previo a tomar protesta como Presidente de Álvaro Obregón, Ignacio Malaxechavarría trascendió la problemática que se tiene en la cabecera de ese seccional por el crecimiento exponencial de sectores habitacionales, los cuales exigen la introducción de servicios básicos que son difíciles de aportar por la carencia de recursos.De igual manera, el seccional de Anáhuac atraviesa por una situación similar que en poco tiempo se prevé llegar a conectar la comunidad con la ciudad de Cuauhtémoc, por lo que se deben de establecer acciones para garantizar los principales servicios a la población que emigra a esa región. CORTESIA / El Heraldo de Chihuahua

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *