Ciudad Juárez.- Luego de los resultados electorales que no favorecieron a los partidos de oposición en esta frontera y las legislaciones federales en el proceso electoral de este año, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, consideró que el bloque opositor tiene una oportunidad para reconstruirse. “Todos en la alianza tocamos fondo y cuando tú tocas fondo la casa se derrumbó, y lo que tienes que hacer es levantarla de nuevo, pero cuando levantas algo que se derrumbó tienes la manera de hacerlo más fuerte y más bonito. Es un gran reto, pero también una gran oportunidad. Por eso creo que el papel hoy es primero unificador dentro de los partidos de la alianza y en cada partido y en esa división que actualmente tenemos los partidos políticos con la sociedad”, dijo ayer en entrevista para El Diario durante su visita a Ciudad Juárez. “Más que gustar ser (gobernador) es un tema de responsabilidad social, histórica y política. Más que decir “yo voy”, creo que ahorita tenemos que hacer, en nuestro caso, al haber vivido el resultado que vivimos en el pasado proceso electoral en Ciudad Juárez y en el país, nos convoca a toda la alianza a un gran período de reflexión”, agregó el alcalde panista. Sostuvo que la oposición debe identificar cuáles son las necesidades de la población y que ésa sea la bandera, “no andar saltando entre objetivos. La mayor necesidad de la gente es tener igualdad de oportunidades, tener una ciudad segura, con buenos servicios públicos, tener buena conectividad, calles sin baches, ésas son las principales necesidades. Cuando como oposición lo entendamos, vamos a ser ese factor de unificación y será cuando la gente vuelva a confiar en nosotros”. el pasado viernes Bonilla Mendoza fue invitado a la conmemoración de los 214 años del Grito de Independencia de México en el Consulado General de Estados Unidos en esta frontera. El evento fue encabezado por el embajador Ken Salazar y el cónsul general Rafael Foley. Al día siguiente asistió a la fiesta mexicana que el Partido Acción Nacional (PAN) organizó en el estacionamiento del Comité Directivo Municipal, en el cruce de las avenidas 16 de Septiembre y 5 de Mayo. El alcalde capitalino insistió en que es necesario motivar a la militancia panista con miras al proceso electoral del 2027.“Creo que lo que le afectó a esta alianza es que nosotros como frente opositor no hemos sabido respaldar y leer las necesidades de la gente. Entonces, ¿qué tenemos que hacer? Conectarnos con esas necesidades, motivar a nuestra militancia”, dijo. Señaló que la próxima administración federal deberá poner atención a las necesidades de la población fronteriza. “Ojalá se resarza la gran deuda social que tienen los gobiernos con Ciudad Juárez”, consideró. “De Ciudad Juárez se toman recursos para subsidiar a Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, recursos que yo y el juarense decimos: ‘está bien, yo coopero, pero no sean gachos, no me tengan en abandono’. Hay que ayudar a mejorar la infraestructura, los cruces (internacionales), porque eso significa no sólo más ingresos para Juárez, sino para el país y para el estado”, destacó. Marco Bonilla consiguió más de 250 mil votos en la capital del estado en la jornada electoral del 2 de junio, 45 mil sufragios más que en su primer período como alcalde, y le pasó una aplanadora al Expanista postulado por Morena, Miguel La Torre, siendo la clave para retener los dos distritos federales y los cinco locales, vitales para no retroceder en el Congreso del Estado. Aseguró que “hay PAN para largo”, refiriéndose al próximo proceso electoral del 2027. “Creo que vendrá un PAN mucho más fuerte, además nunca es lo mismo un proceso federal que un proceso estatal, son historias diferentes y la historia del 2027 todavía no se ha contado”.En las elecciones de este año, dijo, “no trabajamos por la causa de las personas de tratar de producir para Juárez, para Chihuahua y para el país. ¿Cuál es la causa de las personas, qué se merecen las personas? Se merecen un buen asfalto, una buena iluminación, una buena seguridad, un buen transporte y buenas condiciones laborales. Esa es la importancia, si Juárez está bien, todo el estado estará bien”. (Pavel Juárez / El Diario) CORTESIA 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *