Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.Chihuahua, Chih., a 27 de agosto del 2024.- Elsecretario general de la Sección 8 del SNTE, Eduardo Zendejas Amparán, anunció que trabajan en la implementación de la justicia alternativa en materia educativa, por lo que llevarán a cabo una consulta nacional para la construcción del sistema de carrera para docentes con el objetivo de sustituir al Usicamm.
Zendajas Amparán comentó que se buscará abrir un espacio a una etapa de conciliación para buscar agilizar las soluciones, lo anterior sin llegar a caer en defender lo indefendible y sin sustento.
Con el nuevo secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, se abrió la posibilidad de revisar los casos y regresarle su espacio a aquellos que sí tengan una justificación o lo ameriten, comentó Zendejas Amparán.
En ocasiones las exigencias no se corresponden a un escenario de negociación real frente a las autoridades, más allá de la recuperación de la plaza, del servicio médico o una jubilación, enfatizando que también se requiere disposición para lograr un resultado satisfactorio en la negociación, dijo.
Por ese motivo, que “estamos por implementar la justicia alternativa en el ámbito educativo misma que buscaremos que lleve técnicas y mecanismos de mediación y conciliación. Es decir, que los problemas de carácter laboral, primero tengamos esa etapa en los centros escolares con la participación de autoridad educativa, la participación de la parte sindical y generemos acuerdo conciliación para que no llegue a esa brecha jurídica y que se resuelvan”.
Se trata de un instrumento o una vía necesaria porque, sin ir más lejos, en la actualidad hay un buen número de escuelas sin director o directora por el la Coordinación Jurídica de SEECH no ha resuelto su caso después de meses o incluso años, concluyó.