El presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, Jesús Manuel Salayandía Lara, dio a conocer que a lo largo de 18 meses se han perdido más de 50 mil empleos en la industria maquiladora de nuestra frontera.
El líder empresarial señaló que lo anterior se deriva de los datos que dio a conocer en INEGI en su último corte relativo al empleo IMMEX en esta ciudad fronteriza. Salayandía detalló que dicho reporte considera los meses de junio del 2023 al mes de diciembre del 2024, meses en los que se han perdido en promedio 2800 plazas laborales cada 30 días.De acuerdo a los mismos datos compartidos por el el INEGI, y a pesar de la perdida de dichas plazas laborales, nuestra frontera continúa dentro del top 3, junto a Tijuana y Reynosa, de las ciudades que más empleados tiene contratados en las empresas IMMEX.
Es de destacar , que a pesar de la perdida de los empleos ya señalados el Instituto Mexicano de la Competitividad, IMCO, nos tiene ubicados en su última medición, 2024, como la ciudad líder en manufactura a nivel nacional, situación que evidencia que a pesar de la perdida de empleo no se ha afectado la productividad.
En una gráfica compartida por el líder del BEF, se puede apreciar que en el mes de junio del 2023 las plazas laborales que estaban ocupadas por la empresa maquiladora eran 326 mil, y al concluir diciembre del año 2024 se contabilizaron un total de 276 mil puestos laborales.
A través de un video que difundió en sus redes sociales, Salayandía Lara emitió una voz de alerta al indicar que son muchas plazas las que se han cerrado, sobre todo porque una parte importante de nuestra economía está basada en dicha industria maquiladora.
«Desde el Bloque Empresarial Fronterizo observamos con alarma la pérdida de estas plazas laborales, sobre todo en esta ciudad donde gran parte de nuestra actividad económica depende de dicha actividad industrial», señaló Jesús Manuel Lara.
Destacó además que las amenazas de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, en relación a la aplicación de una serie de aranceles para nuestro país, ha sido determinante para que muchas inversiones y proyectos productivos se encuentren pausados.
