Senador presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte advierte que el principal desafío para la prosperidad sostenida de la frontera no es otro que la escasez futura de trabajadores disponibles

Restaurar el ferrocarril de pasajeros constituye la mejor de las medidas para facilitar y abaratar la movilidad de trabajadores hacia la frontera Norte, señaló el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, previo a la probación en lo particular y lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo cuarto y se adiciona un párrafo quinto, al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vías de transporte ferroviario.

“Los investigadores que diseñan los proyectos de expansión de la economía norteamericana a largo plazo saben que el éxito de sus relaciones con el centro y la frontera norte de México dependerá de la capacidad para integrar a sus mercados laborales trabajadores nativos de otras regiones de México”, mencionó.

Al fundamentar en tribuna, el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, señaló que al dar de nuevo vida a los ferrocarriles de pasajeros “se favorece y abarata la movilidad en beneficio, no sólo del turismo, sino además la movilidad de un mercado de trabajo nacional que precisa de transferencias, de fuerza de trabajo cada vez más calificadas entre las distintas regiones del país”.

“Tendrá capacidad para movilizar a millones de turistas, trabajadores y personas dedicadas a los negocios”, explicó.
Reconoció la Reforma del 28 como un paso para enriquecer nuestras instituciones, “y no sólo como un elemento esencial para mejorar el transporte de pasajeros a lo largo y ancho del país”.
Al respecto, dijo, debemos considerar que el principal desafío para la prosperidad sostenida de la frontera norte no es otro que la escasez futura de trabajadores disponibles, y que esto lo conocen muy bien en los war-room de nuestros socios comerciales.
“Igualmente conocen que la mejor movilidad de trabajadores, por éste y otros medios de transporte, es un requisito para el desarrollo futuro de México”, precisó.

Dijo que cuanto antes tenemos que reconstruir el sistema ferroviario de pasajeros, que actualmente sólo contempla la movilidad metropolitana de la Ciudad de México y el movimiento de turistas en algunas regiones de México.

Es necesario recuperar este servicio porque genera bienestar a los segmentos vulnerables de nuestra sociedad y porque tiene todos los atributos, es cómodo, seguro, barato, veloz, aseveró.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *