Jorge Chavira Cano, candidato a Síndico por la Alianza «Juntos Defendamos Chihuahua» (PAN-PRI-PRD), compartió en conferencia de prensa con los medios de comunicación, el segundo bloque de propuestas para su candidatura.
En esta ocasión, se presentaron cuatro nuevas iniciativas que buscan promover la transparencia, estimular la economía local, fortalecer la capacidad de denuncia y mejorar la vigilancia de los contratos y obras municipales.
A las anteriores que consisten en que la figura del Síndico participe con voto en las sesiones del Cabildo en los ayuntamientos como parte de sus facultades y obligaciones, también que los titulares de las Sindicaturas sean electos por la primera minoría en la elección municipal y la creación del Portal de Información Pública sobre Contratos Municipales (PIPCOM) que brinde información sobre los contratos entre los ayuntamientos y los particulares se suman las siguientes:
La cuarta propuesta del candidato plantea la creación de un comité que revise las obras y los proveedores, aprobando quién se encargará de las licitaciones y los contratos.
Este proceso se realizará de manera abierta, permitiendo la participación de medios de comunicación y ciudadanos previamente registrados, para que puedan conocer y revisar los costos, propuestas y presupuestos, asegurando la máxima transparencia.
La quinta propuesta promueve la contratación de proveeduría y servicios con empresas registradas en el estado de Chihuahua.
Esto permitirá una verificación exhaustiva, estimulando la economía local y evitando la contratación de empresas fantasmas. Se buscará asegurar que las empresas estén debidamente registradas y establecidas en la ciudad o el estado.
El aspirante a la Sindicatura por la alianza “Juntos Defendamos Chihuahua”, indicó que la sexta propuesta establece la capacidad de denunciar penalmente las irregularidades y a los infractores en los contratos municipales sin necesidad de acudir directamente a la Fiscalía Anticorrupción.
Por ello se promoverán reformas en el Congreso para que la sindicatura pueda señalar irregularidades y abrir investigaciones, a través de la Fiscalía General del Estado en caso de encontrarse alguna.
Mientras que la última propuesta contempla fortalecer el equipo de la Sindicatura a través del apoyo de las universidades, para formar un equipo especializado de inspectores para revisar los contratos, bienes y obras municipales.
Para ello, se buscó la colaboración con las instituciones educativas con el fin de involucrar a jóvenes de diferentes especialidades como ingeniería, contabilidad, economía y administración de empresas, para revisar la calidad y tiempos de las obras, así como la proveeduría.
Esto evitará la dependencia directa de una nómina y fomentará el trabajo conjunto con universidades y asociaciones civiles.
Además, Chavira Cano solicitó formalmente al Instituto Estatal Electoral la realización de un debate entre candidatos a Síndicos, pues a pesar de que inicialmente estaba previsto, aún no se ha concretado debido a posibles limitaciones de tiempo o presupuesto.
El candidato dijo que se encuentra a la espera de una respuesta favorable para que la ciudadanía pueda conocer y comparar los perfiles y propuestas de los candidatos antes de la elección del 2 de junio.