Ciudad Juárez.- La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, en colaboración con Cinépolis Distribución, presentaron la película mexicana “Casi el Paraíso”, que se estrenará el próximo 12 de septiembre en las salas del cine.
Esta película está basada en la novela de 1956 “Casi el paraíso” de Luis Spota, con adaptaciones incluidas al entorno actual.
Brenda Rodríguez, subsecretaria de Cultura Zona Norte, destacó la relevancia de traer presentaciones donde convergen la cultura, cuestiones económicas y capacidades técnicas para incentivar el desarrollo de proyectos chihuahuenses: “Para nosotros la intención de todo esto, es que el Estado de Chihuahua sea un destino fílmico”, destacó.
Por su parte, el director de la película, Edgar San Juan Castillo, destacó que en este film se hacen críticas sobre algunas problemáticas sociales, además de ser una de las producciones más importantes que Cinépolis estrenará este 2024.“Queremos agradecer a la Secretaría de Cultura y al Gobierno de Chihuahua por esta invitación porque es muy importante compartir una película”, expresó.
Detalló que Ciudad Juárez es una de las audiencias más exigentes en México, por lo que vieron la necesidad de compartir y platicar sobre el proyecto para impulsar el consumo de cine mexicano.
De acuerdo con Carlos Castillo, subdirector de Cinépolis Distribución, el objetivo de presentar en la frontera la película está en resaltar la relevancia cinéfila que el estado de Chihuahua mantiene, y Juárez es la octava ciudad de México que más consume cine.
“Juárez abraza mucho al cine mexicano, nuestras estadísticas nos dicen que aquí les gusta el cine mexicano y quisimos hacerlos parte del lanzamiento porque es muy importante para nosotros”, resaltó Castillo.
Katie Barberi, reconocida actriz de cine, respaldó que esta frontera es una de las más importantes de cinéfilos mexicanos, y mencionóque el cine mexicano es de muy buena calidad y que no encuentra diferencia entre los filmes Hollywoodenses con los mexicanos.