Cuauhtémoc Estrada lamentó que los partidos aliados que conforman la mayoría calificada en el poder legislativo local, se hayan negado a lograr un acuerdo histórico en favor de las mujeres
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dentro del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, detalló que sus compañeros y asesores se encuentran analizando la posibilidad de impugnar la reforma al Poder Judicial del Estado que recién fue aprobada este miércoles, por lo que más adelante darán a conocer la decisión que tomen, pero destacó que tienen hasta treinta días para hacerlo, por lo que están viendo las diferentes opciones que se tienen.
Aprovechó para externar nuevamente lo mucho que lamentan que los partidos aliados que conforman la mayoría calificada en el poder legislativo local se hayan negado a lograr un actuar histórico en favor de las mujeres votando en contra de la propuesta respecto a la paridad de género.
“La reforma tenía la oportunidad histórica de brindar por fin una paridad sustantiva, efectiva, horizontal, pero decidieron que no”, comentó el morenista señalando que fueron los quince diputados del PAN, cinco del PRI, el de Movimiento Ciudadano y la morenista Adriana Terrazas quienes se opusieron a contemplar un transitorio para favorecer este tema y lograr tener al menos la misma cantidad de mujeres que de hombres magistrados.
Ante eso, Estrada Sotelo los cuestionó sobre sus motivos señalando que la única razón que él encuentra es que ya tienen acomodadas las próximas magistraturas para hombres, por lo que haber incluido un transitorio en donde se señalara que las próximas Salas debían ser ocupadas por mujeres, rompería con esos acuerdos.“No hay razón lógica ni jurídica… ¿por qué tienen pensando nombrar magistrados hombres? Porque los tienen comprometidos”, sentenció Estada Sotelo quien dijo que cuando los panistas señalaban que estaban discutiendo y analizando algunos puntos de la reforma, más bien estaban en “repartición de magistraturas”.En ese tenor, sostuvo que no existe otro motivo por el cual, incluso las mujeres, hayan votado en contra de la paridad de género sobre esta reforma, lo cual precisó que es “lamentable”.