Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.Chihuahua, Chih., a 14 de agosto del 2024.- El líder de productores manzaneros y propietarios de frigoríficos en la región manzanera del estado de Chihuahua, Ángel Figueroa solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) autorice la tarifa eléctrica tipo agrícola en beneficio de 138 plantas que son utilizadas para el almacenamiento de la producción de manzana en los municipios de Cuauhtémc, Namiquipa, Bachiniva, Guerrero, La Junta, entre otros.

Lo anterior debido a que esta cadena productiva es fundamental para el desarrollo económico de la región manzanera la cual cada día que pasa se ve afectada por el alto costo del suministro de energía eléctrica.

La tarifa de la CFE a productores afecta la cadena productiva debido a que el precio por kilowatt-hora (kWh) es 400 veces más caro para los productores mexicanos en comparación con los norteamericanos cuyo costo de 0.040 centavos de dólar, explicó Figueroa.

Esta situación ha colocado en desventaja a los productores frente al mercado internacional quienes lejos de verse beneficiados con el Tratato de Libre Comercio (TLC) entre México, Canadá y Estados Unidos, han visto como este último ha logrado “invadir” el mercado nacional con más de 36 millones de cajas de manzanas a un precio más bajo en comparación con los costos de producción.

El 80 por ciento de la manzana mexicana se produce en la región manzanera aunado a esta actividad primaria ha dado sustento a miles de familias en su mayoría de la etnia raramuri quienes ganan no menos de dos salarios minimos diarios.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *