La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Unidad Mixta de Defensa legal y Atención Psicológica para Policías y sus familias (UDAPP) llevó a cabo la cuarta edición del conversatorio “Cambio y fuera con el estrés”, un espacio formativo y de reflexión dirigido a 220 elementos de Seguridad Pública, Coordinación Vial y Protección Civil.

El evento, realizado en las instalaciones de la Academia Municipal de Policía, tuvo como objetivo enriquecer el aprendizaje colectivo sobre el manejo del estrés, fortaleciendo habilidades y factores protectores que permiten afrontar de manera saludable las exigencias de la labor policial.

Luego de la ceremonia de apertura se llevó a cabo la conferencia magistral “Estrés en la línea de servicio”, impartida por la Doctora Victoria Barraza Echeverría, coordinadora de la unidad especializada en salud mental. 

Posteriormente, los participantes trabajaron en talleres y dinámicas grupales, siendo las siguientes:

  • Conversatorio: Situaciones de estrés en la labor policial.
  • Debate: ¿Se puede dejar el estrés fuera del trabajo o se lleva a todas partes?
  • Prácticas de gestión del estrés, con ejercicios de respiración y atención plena.

Estas actividades permitieron a los elementos reflexionar sobre sus experiencias personales, identificar las señales de alerta, reconocer el efecto del estrés en su desempeño y compartir buenas prácticas para afrontarlo de manera saludable.

Al cierre del evento, representantes de cada grupo expresaron los aprendizajes obtenidos, destacando la importancia de contar con espacios de escucha, diálogo y apoyo emocional dentro de la corporación.

La implementación de estrategias de afrontamiento y espacios de capacitación psicoeducativa resulta vital para garantizar no solo la seguridad de los agentes, sino también la seguridad de toda la comunidad.

Con estas acciones se reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal con el bienestar integral de sus elementos, brindándoles herramientas prácticas que fortalezcan su desempeño y resiliencia ante las demandas de su labor diaria.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *