Los elementos de la SSPM seguirán con sus operativos de vigilancia en la ciudad César Omar Muñoz, secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), indicó que no serán parte del operativo de resguardo de la frontera, ya que esa área es de facultad de la federación, pero de solicitar la colaboración ahí estarán.

El jefe de la policía municipal, contó que el martes se reunieron con el general Lemus, quien les brindó la información sobre el despliegue de los elementos que harán el resguardo de la frontera para evitar el cruce de fentanilo y la disuasión de migrantes.“El bordo del río le compete a la federación, pero si nos piden la colaboración de igual manera vamos a estar ahí y quienes están llevando el tema de los migrantes es el Instituto de Migración”, comentó el secretario de Seguridad Pública Municipal.

Señaló que se están bajando a las autoridades de la Guardia Nacional para no quitar a las otras autoridades municipales del trabajo que se debe realizar de la propia ciudad.

Con la militarización que llegará a la frontera, Muñoz dijo que la ciudadanía estará más segura, ya que se reforzarán los temas de migración y de la propia ciudad.

Respecto a cambiar o crear nuevas reuniones debido a la llegada de los militares, Muñoz, declaró que seguirán con las mesas de los viernes encabezada por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar y los martes es otra reunión para manejar las estrategias de la ciudad.El secretario de la SSPM indicó que varios elementos del ejército llegaron por tierra, por lo que consideró que deben tener sus propios vehículos para sus operativos.

Respecto a que se viene a atender la problemática del tráfico de fentanilo, Muñoz, aclaró que en Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua, no se tiene conocimiento de que se fabrique en la región, sino más bien viene de otros estados. CORTESIA / El Heraldo De Juárez

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *