Corresponsal en Ciudad Juárez reportero Andrés Quintero cubriendo gobierno del Estado zona norte todos los sábados en cinco centros comunitarios se realizan clases de defensa personal que incluyen disciplinas de combate como boxeo y taekwondo

Con la finalidad de dar un empoderamiento y defensa personal de la mujer la Secretaría de Derechos Humano y Bien Común, el Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavum) parte del Instituto Chihuahuense de la Mujer y Centros Comunitarios del gobierno del Estado invitan a las femeninas a aprender varias técnicas prevención ante el intento de violencia.

«Queremos que todas las mujeres tomen conciencia de la necesidad de empoderarse en todas las áreas, que se empodere desde su cuerpo y voz», indicó Irma Casas, jefa de

Todos los sábados en cinco centros comunitarios se realizan clases de defensa personal que incluyen disciplinas de combate como boxeo, taekwondo, muay thai, con instructores totalmente capacitados en el tema de defensa personal para mujeres.

También en algunos casos habrá talleres impartidos por mujeres para mujeres, para que haya más confianza destacó José Alfonso Bustillos, coordinador de Centros Comunitarios de Gobierno del Estado.

Informó que el arranque de estas clases es el próximo sábado 16 de septiembre, podrán asistir mujeres de 12 años en adelante

Los centros que ofrecerán el servicio son en Parajes de San José en un horario de 10:00 a 12:00 horas, para información llamar al teléfono 656 766 3384; Riberas del Bravo etapa III en un horario de 10:00 a 12:00 horas, 656 703 6928.

En Fray García de San Francisco, en un horario de 14:00 a 16:00 horas, más información en 656 664 9951; En Concordia, de 10:00 a 12:00 horas en el 656 5411151 y Parque Central, 8:00 a 10:00 horas, en el 656 29 3300 extensión 53920.

Para poder inscribirse es necesario llenar una ficha de inscripción, acta de nacimiento, CURP y en caso de menores de edad la copia de padre, madre o tutor.

Este curso tiene 10 principales objetivos: adquirir los conocimientos básicos en las técnicas de defensa personal, saber reaccionar frente a los ataques, promover una autonomía física y mental, métodos de autodefensa, adquirir habilidades mentales básicas ante situaciones de agresión.

También, dar una base de partida para seguir planteado su conocimiento y practicar cada una de estas técnicas de defensa personal, generar autoconfianza y reforzar el autoestima de las mujeres, guía de cómo actuar en estos incidentes, automatizar las actitudes de reflejos, que todo esto sea una guía de seguridad de defensa propia.

«Lo más importante es que vayan a divertirse, que conozcan otras mujeres y que se genere esa cohesión social para todos», comentó Bustillos.

Los cursos tienen una duración de dos horas cada sábados hasta mediados de diciembre, cada grupo contará con 20 mujeres.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *