Maestros de la Red de Defensa Magisterial realizaron actividades socioculturales en la explanada de las oficinas administrativas del Gobierno del Estado Zona Norte (Pueblito Mexicano) como forma de manifestarse para solicitar sus demandas laborales por una jubilación digna.

El director de la escuela primaria Club de Leones, Juan Nuria Torres, externó que maestros de la Sección Octava del SNTE aportarán su granito de arena a la jornada de lucha nacional que se avecina.Señaló las actividades que tendrán a partir del jueves, con eventos culturales, pero para este viernes tomarán las casetas de carreteras en todo el estado de Chihuahua.

También los maestros que se encuentran laborando en la sierra realizarán acciones de protesta.

Para el sábado y domingo tienen contemplado hacer volanteos en las plazas públicas y lugares donde las familias acuden, para informarles del porqué de la lucha magisterial.

Para el próximo lunes, en todo el estado de Chihuahua, los maestros acudirán a las dependencias federales y por la tarde habrá una reunión de balance de la red para definir las siguientes acciones en el marco de la huelga nacional que anunciaron.

El maestro Juan Nuria Torres mencionó que el 75% de compañeros maestros en el país están en el régimen de cuentas individuales, el resto en el décimo transitorio.Sin embargo, dijo que en el décimo transitorio son pocos los que se beneficiarían de la jubilación de los 28 y 30 años, porque la gran mayoría de los docentes están en el régimen de cuentas individuales.

“Tenemos salarios amplios y no se van a jubilar: jefes de sector, directores, maestros con niveles de carrera magisterial altos no se van a jubilar. Entonces el problema gravísimo está en las cuentas individuales”, sentenció.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *