Corresponsal en la capital de la ciudad de chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.

Diputado, Gustavo de la Rosa Hickerson refirió que la política educativa ha ido de mal a peor, de manera irresponsable y sin planeación alguna el Gobierno de Chihuahua interpuso una controversia inconstitucional sobre la edición de los libros de texto gratuito basada en una afirmación que la gobernadora María Eugenia Campos Galván de que el Gobierno Federal “no hizo la consulta necesaria y oportuna al Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la subsecretaría de Adquisición para la elaboración de los libros de texto gratuito”.
Lo anterior, pone en evidencia que la gobernadora no está hablando a nombre o preocupada por el proceso educativo, sino adquisitivo, de donde se encargaron y consiguieron los libros, quienes fueron los proveedores, Campos Galván esta preocupada por el “negocio” de los libros de texto gratuito, refirió De la Rosa Hickerson.
De haber cambiado proveedores estos perdieron alrededor de 5 mil millones de pesos, que ya no van a recibir, por lo que están enfurecidos por ello, el interés de ellos fue el “proceso de adquisición y el de llegar a los proveedores”, dijo.
“La gobernadora nunca se dio cuenta de que el proceso jurídico de la controversia constitucional se iba a prolongar ó bien nunca le intereso, porque uno cuando abre un juicio siempre pregunta el tiempo que este va a durar”, aseveró el legislador.
Destacó que lo que nunca se imaginó la gobernadora es que los libros de texto gratuito “son indispensables para trabajar y que necesariamente estos materiales al no estar entregados, los maestros no pueden trabajar con los niños, lo que provoca es que los estudiantes se regresen al siglo anterior en donde los docentes se la pasaban dictándoles a los niños y las niñas los textos y eso no trae buenas consecuencias en la educación”.
Y ante la paralisis del sistema educativo del estado “la gobernadora ordeno editar unos cuadernillos que se estuvieron entregando en años anteriores como una especie de guía que les sirviera llevar el curso con cierto orden y que servía en su momento el ampliar los conocimientos, pero ahora ya no ha ordenado como complemento estos materiales, sino como una manera de que estos ocupen el lugar de los libros de texto gratuito, lo que se traduce en una violencia educativa contra los estudiantes de nivel básico en Chihuahua”, dijo.
La repartición de estos cuadernillos además de ser ilegal, porque van contra la Constitución y porque es inaceptable, es ridículo, ya que el cuadernillo que se destinó al 3er Grado era utilizado anteriormente por estudiantes de 2do Grado, además de que el contenido que posee no contiene los temas que los alumnos deben de llevar, lo que se traduce en violencia educativa.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *