Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua Sandra Dueñas Monárrez.
Más de 4 mil 195 carpetas de 12 mil denuncias por violencia de género han sido judicializadas y 600 han terminado en una sentencia judicial ante tribunales en lo que va del 2023, informó la fiscal especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la familia, Wendy Paola Chávez Villanueva.
“Las carpetas de investigación por delito de género es principalmente por violencia familiar, delitos sexuales, obligación alimentaria, trata de mujeres, feminicidios, así como reportes de ausencia, logrando con ello la atención integral a 17 mil personas”, dijo.
Chávez Villanueva destacó que, “el 90 por ciento de los delitos de género denunciados ante la FEM se origina en la violencia doméstica y familiar, es decir esta a cargo por parte de las parejas o exparejas”.
Agregó que, a la fecha se han impuesto 5 mil 269 órdenes y medidas de protección a mujeres víctimas de esta violencia y sus familias, dichas medidas han sido ratificadas ante jueces penales.
Cabe destacar que de febrero a octurbre del 2023, la FEM abrió oficinas en los municios de Camargo, Meoqui y Nuevo Casas Grandes. Mientras que para el próximo año se buscará abrir una oficina más en el municipio serrano de Guadalupe y Calvo, ampliando así el acceso de las niñas y mujeres a una vida sin violencia.
