Desde el Senado de la República, impulsaré decididamente las reformas para combatir las
violencias contra las mujeres en México y, particularmente, de Ciudad Juárez, Chihuahua,
expresó el senador Juan Carlos Loera en el marco de la discusión en el Pleno senatorial de
la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos
de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.
Juan Carlos Loera, integrante de la Comisión Para la Igualdad de Género del Senado,
consideró que esta reforma es un punto de inflexión que abre las puertas a una nueva era en
la que las voces de quienes han sido silenciadas por tanto tiempo, son finalmente
escuchadas


“Hoy nos encontramos ante un momento histórico, uno que marca un antes y un después en
la lucha por la igualdad de género en nuestro país. Esta reforma es mucho más que un
conjunto de modificaciones legales; es una manifestación palpable del humanismo que guía
la Cuarta Transformación. Esta reforma asienta en nuestra Constitución la obligación del
Estado Mexicano de alcanzar la igualdad sustantiva, un principio que hemos anhelado y por
el cual se ha luchado durante décadas”, explicó el senador Juan Carlos Loera de la Rosa.
La llegada de la primera presidenta de México no es un mero símbolo, agregó Loera, es la
materialización de años de lucha, de esfuerzos colectivos y de un deseo profundo de cambio.
Juan Carlos Loera explicó que la reforma eleva a rango constitucional la obligación del Estado
a garantizar el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres y reconoce que en nuestro
país existe una diversidad de familias. Además, el Estado mexicano tiene un deber reforzado
en tareas de protección porque deberá maximizar sus funciones cuando se trate de proteger
a mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *