A un par de semanas de concluir su primera administración, el alcalde considera al polideportivo Luis H. Álvarez su proyecto insignia La ciudad de Chihuahua recibió una inversión histórica en obra pública cercana a los 2 mil 500 millones de pesos, con lo que se hizo posible concretar dos de las tres etapas del polideportivo Luis H. Álvarez, el distribuidor vial Sur, el Cedefam Punta Oriente, el mejoramiento de la carpeta asfáltica de la ciudad, entre otras obras relevantes para los chihuahuenses.

Así lo dio a conocer el presidente municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza, quien recalcó desde su óptica es el polideportivo Luis H. Álvarez la obra que marca un legado para su administración que concluye el próximo mes de septiembre.

En este sentido manifestó que el proyecto bastante ambicioso, contempló en principio 11 hectáreas en la zona de la vialidad Sacramento, pero conforme fue avanzando el proyecto, se fueron sumando las hectáreas hasta llegar a las 14.“Este lugar era utilizado para tirar basura, escombro, y se estaba convirtiendo en un punto de inseguridad, actualmente se practican todos los deportes y diariamente acuden miles de familias para pasar un tiempo recreativo y sano, por eso, esta obra me da mucho orgullo, porque luce radiante, fomenta el deporte y concentra a miles de personas todos los días”, enfatizó.

Bonilla Mendoza adelantó que su administración y durante su segundo periodo como alcalde, seguirá trabajando en obras de infraestructura social, hidráulica, de salud, seguridad, educación, de vialidades y sobre todo en los servicios públicos y el desarrollo económico y humano.

Comentó que para beneficio de las familias chihuahuenses, se han entregado apoyos con material escolar a más de 100 mil alumnos, lo que es aparte del programa Mi Beca Chihuahua, que abarca a miles de estudiantes con excelente desempeño en la competitividad, a los altos promedios, pero también a quienes necesitan de transporte, en lo que se han invertido más de 100 millones de pesos. El edil capitalino adelantó que el próximo 3 de septiembre a las 18:00 horas estará rindiendo su último Informe de Gobierno al frente de la administración municipal 2021 – 2024 el cual se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad mismo que cuenta con una capacidad de 900 personas.“Fue una administración muy revolucionada en el cumplimiento de los objetivos, de las metas planteadas, y la verdad es que creo que entregamos muy buenas cuentas a los chihuahuenses, como, por ejemplo, la ciudad de Chihuahua es actualmente el municipio más transparente del país”, señaló.

Explicó que dentro de los logros que se anunciarán se encuentra la salud financiera que ha sido ejemplo en varias partes del país, así como el haber conseguido digitalizar casi el 50 por ciento de los trámites que se realizan ante el Municipio, con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones a los ciudadanos. Dijo que en materia de seguridad, no sólo está la adquisición de equipamiento, patrullas, armamento y la capacitación de los elementos municipales, sino la dignificación de toda la corporación con prestaciones como la jubilación a los 25 años de servicio, así como con salarios bastante competitivos y la oportunidad de adquirir convenios de vivienda y vehículos para facilitarles los créditos a los agentes.

“Hemos fortalecido y robustecido mucho las capacidades de investigación de la Policía Municipal, hoy colabora muy de cerca con la FGE en el esclarecimiento de hechos delictivos, esto se ha visto reflejado en la confianza que tiene la ciudadanía con la policía, así como en reducciones importantes de acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en prácticamente todos los delitos patrimoniales, que son los que nos corresponden, que son robo a vivienda, robo a comercio, a transeúntes, y similares”, subrayó. Marco Bonilla Mendoza, hizo énfasis en que hay muchos logros también en los servicios públicos, como la modernización del alumbrado público, pues se sustituyó más de un 70 por ciento de las luminarias a tecnología led, aún y cuando el compromiso era de llegar a un 60 por ciento en los tres años de la administración.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *