caluroso día de verano,la tranquilidad del vecindario en el bloque 14000 de Lasso Rock Dr. se vio interrumpida por un suceso inesperado. El 30 de junio de 2024, a las 12:30 p.m., la policía recibió una llamada urgente reportando el robo de un vehículo. La llamada provenía de Stacie Dashay Marie Smith, de 19 años residente de East El Paso.
Minutos después, Smith realizó una segunda llamada al 911, esta vez con una preocupación aún mayor. Afirmó que su hijo estaba desaparecido y que creía que la persona que había robado el vehículo de su amigo también había secuestrado al niño. Esta noticia alarmó a los oficiales, quienes se desplazaron rápidamente al lugar de los hechos.
Al llegar, los oficiales se reunieron con la reportante y con Smith. Después de una búsqueda exhaustiva, lograron localizar el vehículo robado. Sin embargo, la situación se complicó cuando no encontraron rastro alguno del supuesto niño desaparecido. La desesperación en el rostro de Smith parecía auténtica, pero algo no cuadraba en su relato.
Los detectives del Departamento de Crímenes Contra Personas fueron llamados para asistir en la investigación. Tras una minuciosa indagación, descubrieron una verdad perturbadora: el niño nunca existió. Smith había inventado la historia del secuestro con la esperanza de que la policía se movilizara rápidamente para encontrar el vehículo de su amigo.
La revelación dejó a todos atónitos. Stacie Dashay Marie Smith fue arrestada y acusada de Falsa Alarma o Reporte. El juez J. Joseph fijó su fianza en $5,000.00. La comunidad quedó conmocionada por el engaño, y la noticia se esparció rápidamente por todo El Paso.
Esta historia es un recordatorio de las serias consecuencias que pueden derivarse de reportar información falsa a las autoridades. La policía y los servicios de emergencia están para ayudar, pero su tiempo y recursos son valiosos y no deben ser malgastados en engaños. Smith ahora enfrenta un futuro judicial incierto, marcado por las acciones de aquel día de verano.
