Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo refirió que todo tema de agenda lo ven “con tintes electorales” esa es la verdad.
El pacto fiscal, las leyes que regulan los recursos a nivel federal que se generaron en 1979, mientras que en Chihuahua comienzan a operar en 1980, porque cada entidad federativa se adhiere, desde ese tiempo a la fecha no se le ha hecho una sola modificación, no se le ha cambiado una coma al pacto fiscal, refirió Estrada Sotelo.
Pasaron los sexenios del PRI, dos del PAN, ya cuatro cinco años de Morena y a ese Pacto Fiscal no se le ha cambiado nada, porque ahorita los diputados del PAN se vienen quejando de un Pacto Fiscal que ellos convalidaron y han usado, al que no le hicieron una modificación.
Estoy de acuerdo que se debe le debe de hacer una modificación al pacto fiscal, nosotros como diputados de Morena en esta tribuna el Pacto Fiscal desde la federación hasta a los municipios debe de ser modificado, aseguró el líder de la bancada guinda en el Congreso del Estado.
En este sentido, Estrada Sotelo instó a los diputados de las distintas fuerzas política a realizar las modificaciones que consideren para enviar los exhortos respectivos a la Cámara alta, pero si solo lo hacemos bajo el discurso, no somos congruentes, aquí tenemos una iniciativa para que el Estado no se quede con el 80 por ciento de cada peso y solo mande el 20 por ciento a lo municipios, establecimos para que un 10 por ciento más se destinara a obra pública municipal, y no dicen nada los diputados del PAN en ese sentido.
Por lo anterior, el legislador hizo un llamado a los diputados del PAN para trabajar en un exhorto que vaya encaminado en ese sentido, para que el Pacto Fiscal sea modificado, “hay que poner el ejemplo desde casa, el buen juez por su propia casa empieza”.
Los diputados del PAN hacen exigencias que no están dispuestos a dar en su propia casa, a mi no me extraña que ellos quieran querer montar su eslogan de campaña en un “sofisma” que es que el Gobierno Federal castiga a Chihuahua, las participaciones están en legislaciones que se crearon en 1980 y no en el sexenio de López Obrador porque nunca las cambiaron, si ahorita lo quieren hacer, primero hay que hacerlo desde los municipios.