César Díaz, director de Ecología del Municipio, destacó que el ochenta y cinco por ciento del contaminante en Ciudad Juárez es por las maquiladoras, donde se mueven los empleados en cerca de ocho mil camiones diarios, mismos que realizan tres vueltas.
Durante una conferencia, el funcionario municipal comentó que la ciudad tiene que tener una cuantificación real de las emisiones que se hacen hacia la atmósfera.“Es maquiladora, es manufactura, que hace esta maquila que tienen que moverse equis cantidad de empleados en cerca de ocho mil camiones diarios, que hacen tres vueltas al día, por los tres turnos, obviamente la ciudad tiene que tener una cuantificación real de las emisiones que hacemos hacia la atmósfera”, indicó
“Las emisiones a la atmósfera son lo que hemos estado trabajando y es una forma en la que tenemos que cuantificar; por eso tenemos la red de monitoreo”, expresó.
“Pero en Juárez el mayor problema son las partículas, de eso conlleva tanto la red de monitoreo y liga directamente a la verificación vehicular, el ochenta y cinco por ciento del contaminante en Ciudad Juárez; no tenemos industria: es maquila”, agregó. “Que esas después vienen al efecto invernadero y toda la cuestión del clima y obviamente va ligado al cambio climático. Lo maneja la misma Ley de Cambio Climático. El Instituto Nacional que vino a hacer estudios el año pasado lo explicó y todo va ligado a la verificación”, añadió.
Finalmente, enfatizó en que debe haber más la inspección en zonas donde puede haber un contaminante; sobre todo, las emisiones a la atmósfera”.
