Merecían que se respetaran sus derechos humanos, y aquí en Juárez, tierra que tanto amamos, no fueron respetados», Rogelio Loya
En rueda de prensa llevada a cabo el día de hoy, se conmemora el primer aniversario del trágico incidente ocurrido en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, donde perdieron la vida cuarenta migrantes. En este acto, se presentaron el coordinador del Frente Amplio por Juárez, Rogelio Loya, así como a los candidatos a diputados federales Mario Castañeda, Marlene Terrazas y Manuel Dick Alarcón.
Rogelio Loya expresó con firmeza: «Estamos aquí en el lugar donde migrantes perdieron la vida debido a autoridades que los detuvieron sin medir las consecuencias, tratándolos como delincuentes. Eran seres humanos en búsqueda de una vida mejor, merecían que se respetaran sus derechos humanos, y aquí en Juárez, tierra que tanto amamos, no fueron respetados».
Marlene Terrazas, por su parte, remarcó la tragedia que se cierne sobre aquellos que buscan una vida mejor: «A días de cumplirse esta noche trágica, recordamos a gente que buscaba un mejor vivir, mujeres con niños o embarazadas, hombres que venían a trabajar. Este esquema migratorio del país es ineficaz».
Manuel Alarcón señaló la falta de responsabilidad en este tema delicado: «Los responsables no han pagado las consecuencias. La responsabilidad es clara, aquellos que cerraron las puertas a estos migrantes. El llamado es a atender la crisis migratoria».
Mario Castañeda, con tristeza y dolor, enfatizó la necesidad de reconocer la importancia de la ley: «Levantamos nuestra voz para recordar que la ley existe. Juárez es una tierra de oportunidades, pero hoy reclamamos algo que nunca debió haber pasado: la muerte de 40 personas. Exigimos a las autoridades federales y municipales que tomen acciones y proponemos un alto a esta migración desmedida en todo el país».
Este evento es para luchar por los derechos humanos y la justicia para los migrantes. Se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para evitar tragedias similares en el futuro y garantizar el respeto y la dignidad de todas las personas que buscan una vida mejor. Al igual hacer un llamado a la federación, de su responsabilidad en esta crisis migratoria desmedida que esta pasando México.