La coordinación existe entre los tres niveles de gobierno para seguir recibiendo a connacionales“Lo que tenemos que hacer ahora una vez que estamos en esta condición, estamos listos, lo que se estima puede ser una repatriación masiva de migrantes mexicanos, estemos nosotros preparados para recibirlos como ellos se merecen”, externó el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.

Pues mira, lo que sigue es seguir listos, estar totalmente preparados. Yo creo que la palabra clave es lo que tú decías, al principio hay una coordinación total, esa es la instrucción de la gobernadora Maru campos, dijo el funcionario.Lo principal es que mantengamos una coordinación total en los tres niveles de gobierno y con ello poder actuar de manera conjunta en apoyo de los connacionales que ya han estado llegando, añadió.

Se busca que: “sea de acuerdo a la ley, si una entrada en donde se les emita su constancia, repatriación, en donde se les dé la oportunidad de que tengan alimentos, atención médica, algún espacio para su aseo personal”, detalló.“Por supuesto, también, según lo ha solicitado instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, pues se les preste también la posibilidad de que de manera rápida y segura puedan ellos viajar a sus lugares de origen”, agregó al tema.

Se contempla que regresen a sus estados, que regresen a sus comunidades y que se encuentren lo antes posible con sus familias, para que, bueno, el paso difícil que es la repatriación, pues se puede ir solventando, pues de la mejor manera”, dijo.“Pues mira, es muy difícil determinar esto porque al final del día es una decisión y una acción de un gobierno extranjero, es el gobierno de los Estados Unidos, quien está modificando su política migratoria y como consecuencia de esa modificación es que se están expulsando a nuestros connaciones mexicanos que de manera”, comentó.

Los deportados son connacionales que habían ingresado de manera ilegal a los Estados Unidos y abundando en la llegada de manera masivo, añadió: “entonces eso dependerá mucho de cómo se vayan comportando el propio actuar de la autoridad norteamericana, no podemos saber cuántos ni podemos saber por dónde lo que sí podemos es estar preparados por los puntos donde tradicionalmente se ha dado este tipo de operativos”, enfatizó.

Todo el actuar estará basado en el apoyo a cada uno de los connacionales, mismos que han expresado seguir permaneciendo dientes para intentar volver a donde radicaban dentro de los Estados Unidos. CORTESIA El Heraldo de Juárez

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *