Servicios públicos como el bacheo, pavimentación, iluminación, además de seguridad, temas de salud mental y el fomento al deporte, son de las mayores demandas realizadas por la ciudadanía y que fueron plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027.
Para la realización del PMD se realizaron 65 mil 605 encuestas y 3 mil 314 propuestas ciudadanas, además se llevaron a cabo cinco foros llamados “Encuentros Ciudadanos”, en los que participaron 13 exponentes y asistieron 2 mil 234 personas.
Este documento, que fue entregado este lunes al presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, sirve para guiar la acción del Gobierno Municipal, establecer prioridades en el gasto público y la inversión social.Coordinar a las dependencias municipales con una visión común; rendir cuentas a la ciudadanía sobre los compromisos del gobierno y evaluar el desempeño gubernamental a través de indicadores.
La Dirección General de Planeación y Evaluación entregó de manera oficial al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el nuevo Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Emilio Flores Domínguez, titular de la dependencia, explicó que el documento define el rumbo del desarrollo del municipio, ya que prioriza los problemas públicos más relevantes y propone soluciones; además, le da orden, disciplina, certidumbre y transparencia al trabajo del municipio.
El documento contiene tres ejes transversales, cinco ejes de Gobierno, 29 programas derivados, 29 objetivos, 62 estrategias, 189 líneas de acción, 33 indicadores de resultados y 377 metas a realizar.
Los cinco ejes son: Juárez honesto, participativo y transparente; Juárez seguro y confiable para todos; Juárez competitivo y próspero; Juárez ordenado y sostenible, y Juárez humano e incluyente.
Los ejes transversales son: Juárez inclusivo, Juárez con presente y futuro, Juárez resiliente y sostenible.
“Agradecer a Emilio y a todo su equipo el trabajo para la integración de este Plan Municipal de Desarrollo, nuestro trabajo es darle seguimiento”, expresó el alcalde.
Emilio Flores Domínguez, titular de la dependencia, destacó: “El PMD define el rumbo del desarrollo del municipio, prioriza los problemas públicos más relevantes, propone soluciones mediante programas, proyectos y políticas públicas”.
“Pero lo más importante de un documento de este tipo es que le da orden, le da disciplina, certidumbre y le da transparencia al trabajo del municipio
Resaltó el sustento social con el que se realizó, ya que recibieron 65 mil 605 encuestas de la ciudadanía, con las prioridades que ellos quieren para el municipio: pavimentación, salud, escuelas, y 3 mil 314 propuestas ciudadanas.
“Está sustentado en lo que la gente de Juárez nos dijo que hiciéramos, se llevaron a cabo cinco foros ciudadanos, ahí se expresaron los expertos y la ciudadanía, academias, asociaciones civiles con las inquietudes más apremiantes que tienen para este municipio, y lo alineamos con otros documentos muy importantes, como son los 100 Pasos para la Transformación, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, y las propuestas de campaña de nuestro presidente Cruz Pérez Cuéllar”