El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta frontera, Iván Pérez Ruiz, señaló que existe preocupación entre el empresariado juarense de que regresen las épocas violentas que se vivieron entre 2005 y 2007, periodo en el que hubo un repunte en el delito de homicidio, además de que las extorsiones y los secuestros se convirtieron en una constante.
Entrevistado al final de una rueda de prensa que él encabezó en las oficinas de la cámara empresarial, Pérez Ruiz indicó que el repunte de violencia que se presentó el pasado fin de semana es un tema por demás preocupante para el sector empresarial, ya que cualquier tipo de violencia genera que los ciudadanos dejen de salir a consumir. VIDEO
“La situación en la ciudad es muy triste, nos damos cuenta de que los grupos delictivos han mutado en sus actividades ilícitas, esto luego de que la presencia de personas migrantes ha disminuido de manera drástica”, señaló Pérez Ruiz.
El líder empresarial reconoció que los grupos criminales han “mutado” en su forma de actuar y han cambiado sus modus operandi para conseguir recursos y financiar sus actividades delictivas.
El líder de la Canaco reiteró que hay confianza absoluta en las autoridades encargadas de perseguir el delito, así como en los encargados de llevar a los criminales ante los tribunales para que respondan por sus actos.
Pérez Ruiz informó que, como parte de la estrategia de apoyo e intercambio de información con las mismas dependencias policíacas, este martes por la tarde, ayer, se sostendría una reunión de trabajo con el representante de la FGE Zona Norte, Carlos Manuel Salas, y con el titular de la SSPM, César Omar Muñoz Morales, con la intención de que los agremiados planteen sus dudas e inquietudes.Pérez dijo que la asistencia de los jefes policiacos a la reunión con los agremiados de Canaco es una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para atender los temas de violencia que se están presentando en la ciudad.
“Estamos seguros de que van a salir cosas buenas de dicha reunión, sobre todo el compromiso por parte de los empresarios en el sentido de colaborar también con las mismas autoridades a efecto de prevenir que seamos víctimas del delito”, concluyó el también empresario juarense.
