El excoordinador operativo de Vialidad, Manuel Gustavo, “El Tavito” González, prefirió salvaguardar en su domicilio una plantita de ornato que tenía en su oficina al momento de ser despedido que exponerla a las rudas manos del boxeador que llegó para sustituirlo-Desconoce “Jimanotas” a su chapulín suplente-Dos masones en el Municipio… ¿o ex masones?-No agradó en PAN beneficio judicial al PRIEl excoordinador operativo de Vialidad, Manuel Gustavo, “El Tavito” González, prefirió salvaguardar en su domicilio una plantita de ornato que tenía en su oficina al momento de ser despedido que exponerla a las rudas manos del boxeador que llegó para sustituirlo, Arturo Rivera Barreno; el famoso en los cuadriláteros hace algún ratitito y menos kilos, el famoso “Lic. Rivera”.Los administradores, comandantes y nuevos jefes de Vialidad no tuvieron duda del amor por la naturaleza exhibido por “El Tavito”, hasta que tampoco hallaron el aparato de minisplit, el escritorio de la oficina y muchos otros accesorios que todo mundo veían como parte del inventario de la alcaldía.Quizá sí formaba todo eso propiedad de la administración municipal, o quizá no; esto lo comprobarán en su momento los auditores.Por lo pronto, las emociones del personal de Vialidad sufren contrastes; lamentan la partida del titular ahora exjefe, el profe, César Tapia; pero brincan de gusto como agricultores bajo las primeras lluvias de la temporada por la expulsión del “Tavito” que llegó a “cachetear” a elementos por no saludarlo de forma castrense.Si eso hacía con el personal, no queremos ni saber lo que hacía al exterior de la corporación, en las calles, y con charola de “Coma… 00”, la que era su clave…Queremos pensar que, al menos, sí cuidará de la inocente plantita de ornato.***Fue un escandalillo interno el provocado por Óscar Berumen y Tony Sáenz en las debilitadas filas del PAN en Juárez, pues habían sido incluidos y sumados a los proyectos azules en esta administración como nunca antes, hasta su aparición como fans de la senadora morenista, Andrea Chávez. Habrase visto tamaña deselealtad!Por esa agitación interna, el regidor Alejandro “Jimanotas” Jiménez Vargas desconoció a su chapulín suplente en cuanto supo de su traición; aunque creemos que por abajo de cuerda hay toda una complicidad por aquello de que se lograra la senadora hacia el 2027.“Si no me fui del PAN cuando me vetó de entrar a trabajar a un “gobierno panista” Javier y Lety Corral, ahora menos que la senadora Andrea Chávez, se llevó a mi regidor suplente a trabajar con ella (sic)”, posteó en Facebook el edil juarense.“Aquí seguimos al pie del cañón, por el honor del PAN, y sobre todo, lealtad inquebrantable a nuestra C. Gobernadora”, escribió, con una foto de él frente al escudo de Acción Nacional y una imagen de Efraín González Luna con alguno de los clásicos de su fraseario. Ajá, ¿y luego?Las reacciones fueron diversas, en su mayoría favorables al regidor desmarcándose, pero hay panistas que, con una visión más fría y objetiva, plantearon una problemática más amplia.“Puro chapulín, a dónde les conviene, yo estoy decepcionado del partido, pero no me muevo, estuve bien metido en campaña y ni nos tomaron en cuenta en cambio a este chapulín le dieron un huesote por Carlos Ortiz Villegas en la universidad y ve ahora… Con Andrea”, respondió Víctor Payán, por ejemplo.Isaí Arámbula, desertor del PAN desde 2023, cuando era secretario general del partido en Juárez, fue todavía más explícito, ya en las redes de Sáenz.“Qué puedo decirte yo que al igual que tú renuncié a un partido que no ve el trabajo, la entrega y la dedicación a las labores partidistas. A un partido al que le entregamos lo más valioso que es el tiempo y lo único que hizo fue despreciarnos y darle el crédito a otros de una manera descarada”, escribió Arámbula.Total, la dimisión de facto de dos perfiles muy bajos hizo bastante escándalo, señal de que el padrón está bastante pobre.***Aunque la masonería se define como una organización filantrópica, humanista y filosófica, en realidad su fondo es eminente político, intrínsecamente anticatólica; su manejo es secreto en el 99.9 por ciento de sus actividades. Tiene presencia en todo el mundo; en el mundo financiero, religioso y en los gobiernos.En México y Chihuahua ha existido influencia masona desde hace siglos. Actualmente en el gobierno habrá acaso uno o dos masones en el primer nivel; acá en el municipio, fue nombrado el año pasado como coordinador de Proyectos Especiales, Fernando Martínez; ayer quedó al frente de Centros Comunitarios, Luis Fernando Rodríguez Giner.Ambos son masones, o lo eran. Públicamente, Martínez se asume como líder de logia, pero hasta La Columna sus jefes, o exjefes de la orden, han aclarado que solo “farolea” con esa supuesta pertenencia y jefatura.Nos aseguran que Martínez incluso fue expulsado de su “logia madre”, la Leandro S. Millán de esta frontera, y que está convertido en esa institución como “un paria masónico”, por “hipócrita y ambicioso”. En términos coloquiales, lo salieron de la institución.Rodríguez Giner, por su parte, fue iniciado hace años en la masonería, pero “no soportó la carga intelectual y la disciplina” y lo chisparon también. Ahora le llaman masón en “sueños”.No dio el ancho aunque ahí anduvo. No se aprendió de memoria ni las cuatro virtudes de la orden. Eso dicen.***Desde el PAN nacional no han visto con buenos ojos los resultados de la elección judicial. Tenían expectativas de mejores resultados para los candidatos y candidatas impulsados por el blanquiazul.Han concluido en los terrenos liderados por Jorge Romero Herrera que en los acordeones trabajados como PRIAN quedaron los números así como están siglas primero el PRI y después el PAN.Ya veremos los números finales en los cómputos para jueces, pero están definidos los magistrados para el pleno del Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Disciplina. Quedó claro que se despacharon con trozos gruesos del pastel no solo el PRI sino el Movimiento Ciudadano y hasta el PT, que cobra al mil por uno su único voto en el Congreso del Estado…igualito las naranjas.La presidencia del Tribunal de Disciplina quedó en manos de un panista colmilludo que ha sabido acomodarse a las facciones en turno en el gobierno, Francisco Gómez; la presidencia del pleno del Tribunal de Justicia ha resultado en manos de una priista que hasta por el corralato anduvo, actual funcionaria de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Marcela Herrera.Sin duda ese mapa no es del agrado del PAN nacional, pero sí del blanquiazul chihuahuense que deberá cargar con el muerto al menos de aquí a la elección estatal (gubernatura, etc.,) del 2027 y la federal de término medio.***La pregunta que muchos se hacen al interior del Consejo Coordinador Empresarial sobre el tema de los reajustes que se llevan a cabo en la industria manufacturera, es ¿hasta dónde van a llegar?Debemos recordar que, con la crisis del 2001, denominada de las “punto com”, en referencia al auge de las inversiones en empresas de Internet, en Ciudad Juárez se perdieron al menos 49 mil 950 plazas laborales en la industria.Para la crisis de las hipotecas, esto es en los años 2007-2009, la pérdida fue de 70 mil 946 empleos en la zona.En el periodo de pérdida y reajustes que lleva a cabo la industria en la ciudad, que inició en 2023, se han despedido a 58 mil 275 personas, entre marzo del citado año y el tercer mes de este 2025.Quiere decir que en la crisis hipotecaria se perdieron aún más de los que llevamos en este periodo.En el sector empresarial se cuestionan hasta dónde van a llegar las cosas ésta vez, con condiciones socio-cultural-tecnológicas distintas, sin olvidar aquellas relacionadas a la política en ambos lados de la frontera.Lo que es un hecho, es que el sangradero de empleos va continuar de eso no hay duda. No quisiéramos decirlo, pero eso no ocultaría la realidad.***Está programado que hoy regrese a esta ciudad la gobernadora, Maru Campos, tras algunos días que debió dedicar a la atención de asuntos personalísimos que requerían de su concentración y que seguramente también este día serán del dominio público de manera oficial.La gobernadora estará en un evento organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la de Construcción (CMIC) y que posiblemente tenga el carácter de privado. COTESIA La Columna de El Diario

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *