Corresponsal en la capital de la ciudad de chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.
Diputados del PAN se retiraron del Pleno del Congreso del Estado, esto luego del debate que se registró por la proposición encabezada por la diputada local por el PAN, Marisela Terrazas Muñoz para exhortar a la Fiscalía General de la República para que realice las acciones pertinentes para deslindar las responsabilidades en cuánto a los hechos sucedidos la noche del 9 de octubre cerca del cruce internacional Jerónimo-Santa Teresa, en Ciudad Juárez.
Este exhorto también es dirigido a la Secretaría de Gobernación, trabaje una política migratoria humanista que genere mecanismos de coordinación que atienda a las personas migrantes; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tenga a bien ampliar y reajustar el recurso asignado a la política y servicios migratorios, así como a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se abstenga de aprobar el presupuesto insuficiente en materia de migración para el 2024.
“Siempre apostandole a la honorabilidad de los acuerdos, esperamos que sea igual del otro lado”, para luego exhortó a la FGR, a la Federación y a la Cámara de Diputados para que de acuerdo a sus atribuciones implemente las acciones necesarias para evitar la militarización, opresión de la población migrante”, expresó Terrazas Muñoz.
Tras lo anterior, la diputada morenista Maria Antonieta Pérez Reyes quien acusó al GPPAN que desde el inicio de la Legislatura de estar denigrando a los migrantes, persiguiendólos socialmente, etiquetandolos como gente que afea la ciudad y que molesta a los ciudadanos de la ciudad de Chihuahua, son la misma bancada que se la pasa exigiendo al Gobierno Federal que haga algo para que no crucen por el sur del país y ahora resulta que tienen un amor por los migrantes, por eso no podemos tomarlos en serio en sus posicionamientos y sus debates, porque un día dicen una cosa, y otro dia dicen otra.
Todos estos temas los pudieran saber si conocieran la Ley de Protección y apoyo a migrantes y familias del estado, la misma ley que votaron en el 2016 y saben que existe, todo lo que el PAN dice que “no saben que esta pasando” y por lo que buscan exhortar al Gobierno Federal la tendrían si el Consejo Estatal de Migrantes hubiera sesionado, pues esta ley los obliga a que sesionen minimo dos veces al mes y extraordinariamente cuando así se requiera, se hacen bolas porque quieren, refirió Peréz Reyes.
En respuesta a lo anterior, Marisela Terrazas Muñoz llamó a la diputada María Antonieta Pérez Reyes exagerada en sus dichos, además de estridente, “se les llena la boca una y otra vez en este Congreso diciendo que los ciudadanos de Juárez les van a dar su confianza en el 2024, yo quisiera que les preguntaran a los habitantes de esa frontera sobre la instalacion de los albergues a migrantes en los alrededores de sus viviendas y que tuvieron que revirar el proyecto porque los juarenses estan casados de que no haya una política migratoria que le corresponde al Gobierno Federal.
En respuesta, la legisladora morenita calificó lo expresado como “un ataque personal” en la descalificación de su persona por ser la tercera vez que lo hace, usted dice que mi debate estridente y de actuación, pero dejeme decirle que no subo al Pleno para darle gusto a nadie y menos a usted, deje de fijarse en los talentos que usted nunca tendrá, porque si estilos vamos déjeme decirle que su discurso monótono, aburrido, plano, falto de argumentos, lejos de traerle audiencia la Congreso.