Los festejos por el Día de las Madres, ya que, de acuerdo con estimaciones preliminares de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la celebración del 10 de mayo generó una derrama cercana a los 1,000 millones de pesos en ventas, consumos y servicios.


El presidente de Canaco, Iván Pérez Ruiz, señaló que, aunque aún no se cuenta con cifras finales, la movilidad y actividad comercial indican que se superaron los ingresos registrados en 2024.
“Este año esperábamos un crecimiento del 10% respecto al año pasado, y por lo que hemos visto, es muy probable que hayamos rebasado esa meta”, explicó.En 2024, la derrama económica reportada durante esta fecha fue de aproximadamente 970 millones de pesos. Para 2025, la expectativa era alcanzar o incluso superar los mil millones, una cifra que refleja el impacto positivo del consumo estacional en la ciudad.

Durante el fin de semana conmemorativo, se reportó una afluencia de más de 260 mil personas en los 14 centros comerciales más representativos de la localidad; esta cifra representa un aumento del 10% en comparación con un fin de semana común, de acuerdo con datos de Canaco.

Los sectores más beneficiados fueron aquellos relacionados con regalos y servicios personales como boutiques, zapaterías, spas, perfumerías, restaurantes y tiendas de tecnología, que reportaron incrementos de entre 10% y 15% en sus ventas habituales, impulsados por las compras para homenajear a las madres.

No solo los centros comerciales vieron un repunte, también los panteones registraron una importante afluencia de visitantes.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *