Por: Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 20 de diciembre del 2024.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto de reconocimiento y de propiedad comunal Tradicional de Tierras y Comunidades Raramuri y Evaluación del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara con el cual la jefa del ejecutivo federal revolvió mil 485 hectáreas a favor de la comunidad indígena de Guasachique y se entregaron los titulos de propiedad de mil 693 héctareas de tierras como propiedad de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique.

“El día de hoy estamos haciendo justicia. La justicia es una palabra muy profunda. La justicia es la esencia de la Cuarta Transformación, la justicia social, sobre todo. Que no se abandone nunca más a los pueblos originarios, que no se piense que el progreso va por encima de los pueblos originarios, que no se despoje nunca más de su tierra a los pueblos originarios, sino todo lo contrario, que se resarza lo que históricamente se les ha quitado”, expresó Sheinbaum Pardo.

Destacó la necesidad de seguir implementando Planes de Justicia para los pueblos originarios como un profundo reconocimiento a su dignidad y valor.

“Y que se reconozca el valor de los pueblos originarios como la esencia, como el México profundo, sobre todo con la dignidad; porque lo que nos enseña el pueblo rarámuri, lo que nos enseñan los pueblos originarios es que la dignidad profunda del pueblo de México se encuentra aquí en la Sierra Tarahumara y en cada lugar donde existe un pueblo originario que conserva, que resiste y que nos recuerda que México es lo que es gracias a sus pueblos originarios, no solo los de antes, sino también y sobre todo los de ahora”, puntualizó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *