Loya Chávez destacó que, además de la videovigilancia, se mantienen operativos de revisión en los penales, como ha ocurrido en las últimas semanasComo parte de las mejoras a los sistemas de seguridad penitenciaria, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) ha instalado, desde 2024 a la fecha, más de mil cámaras de videovigilancia en los nueve centros penitenciarios del estado, informó su titular Gilberto Loya Chávez.
En este sentido, el funcionario comentó que las más de mil cámaras de seguridad están conectadas a la Plataforma Centinela, con el objetivo de mantener el orden y la gobernabilidad en los CERESOS.Loya Chávez destacó que, además de la videovigilancia, se mantienen operativos de revisión en los penales, como ha ocurrido en las últimas semanas.Durante la rueda de prensa de este lunes, el titular de la SSPE informó que, desde 2021 a la fecha, se han realizado 1,400 traslados de presos a penales federales, identificados como de alta peligrosidad y con delitos que no son del fuero común.El funcionario señaló que, desde el 1 de enero de 2023, fecha en la que se registró la fuga de cerca de 30 reos del CERESO 3 en Ciudad Juárez, la dependencia tomó el control de los penales e implementó diversas mejoras.
Gilberto Loya Chávez subrayó que, además de las revisiones y los traslados de internos, se ofrecen actividades ocupacionales a los reclusos, las cuales resultan productivas económicamente para ellos. cortesia Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua