Corresponsal capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.

El diputado federal por Chihuahua, Salvador Alcántar Ortega al hacer un poco de historia entorno a la problemática del agua entre Chihuahua y Tamaulipas destacó la existencia de entre nueve y once amparos promovidos por esta entidad federativa, así como dos controversias constitucionales que han perdido.

“Pero ha habido mucha insistencia para solicitar agua para Tamaulipas y esto viene desde el 28 de abril en una reunión en la Comisión de Recursos Hidraulicos a la cual pertenenezco hizo una intervención el diputado Gonzalez Lima en la cual exigia el agua no nada más ´para el Distrito 025 sino también el 026 y otras unidades de riego”, recordó Alcántar Ortega.

De ahí se desprendieron una serie de acciones con diputados locales de Tamaulipas y del mismo gobernador de ese estado quien anteriormente causó el problema del 2020 en el centro-sur de Chihuahua al estar exigiendo volumenes de agua, siendo este senador de la república y en ese entonces inicio el problema, relató el legislador federal.

Pero cuando tuvimos una reunión en la Cámara de Diputados con la participación de Mario Mata donde le dimos una buena repasada con argumentos tecnicos, ni siquiera se espero para recibir el veredicto final y ahora como gobernador esta exigiendo esos volumenes de agua para Tamaulipas.

Acabamos de tener una reunión mucho muy desagradable para nosotros en Nuevo Leon donde aprobaron el modelo matematico a todas luces irregular porque violentaron los estatutos del consejo de en el cual sometieron a votación acuerdos sin habernos permitido la votación a la legislación Chihuahua, además intentando dar validez a los vocales federales que no tenían nada que hacer por ahí, dijo.

Incluso intentaron en dos ocasiones votar, pero les dimos para atrás, esos vocales nunca acreditaron su responsabilidad, sin embargo, quedaron claras las intenciones en la Comisión de vigilancia del Consejo de Cuenca del Río Bravo de extraer agua de las presas de Chihuahua, como la Boquilla y las Virgenes.

Sin embargo quedó evidente la parcialidad en la que ha estado actuando el presidente del Consejo de Cuenca del Río Bravo, Ramon Morga Sarabia y la presidenta general de la Asociación de Usuarios, Ofelia Garza Delgado, quienes estuvieron presentes en la integración del organismo interdiciplinario para la defensa del agua de Tamaulipas y ellos estuvieron presentes avalando estas acciones.

Lo que a toda luz han estado violentando los derechos que les corresponden a otras entidades federativas de la cuenca como lo son: Durango, Nuevo León, Coahuila Tamaulipas y Chihuahua.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *