La renovación del Poder Judicial, el arranque del periodo legislativo y el primer
informe presidencial convergen en un momento decisivo para el rumbo de México.

El Poder Judicial debe mantener autonomía plena y no subordinarse a intereses.
La toma de protesta de la nueva Corte, el inicio del periodo de sesiones del Congreso de la
Unión y la entrega del primer informe de la Presidenta de la República, marcan un momento
decisivo para la vida democrática de México. En este contexto, desde la Confederación Patronal
de la República Mexicana (COPARMEX), hacemos un llamado firme a garantizar la división de
poderes y fortalecer el Estado de Derecho, principio consagrado en la Constitución y condición
indispensable para proteger los derechos de la ciudadanía, asegurar justicia e igualdad y crear
condiciones para avanzar en la construcción de paz social que detone inversión y empleo para
el futuro de México.
Reafirmamos que la independencia del Poder Judicial no es negociable. Una Corte autónoma,
imparcial y libre de presiones políticas es la única vía para garantizar que sus resoluciones
respondan a la Constitución y que cada ciudadano, sin importar su condición, pueda acceder a
una justicia pronta, completa e imparcial. Si la justicia se convierte en un apéndice de otro poder,
se debilita la confianza ciudadana, se vulnera la seguridad jurídica y se mina el Estado de
Derecho.
Del mismo modo, subrayamos que el Congreso de la Unión debe ser un espacio genuino de
deliberación. El Congreso debe ser un espacio de deliberación plural, donde las voces de todos
los sectores de la sociedad sean escuchadas y que la ciudadanía sea considerada en el centro
de cada decisión legislativa que afecta sus derechos, su seguridad y sus oportunidades de
desarrollo. Ninguna ley debe aprobarse sin debate amplio, sin análisis técnico y sin la inclusión
de distintas perspectivas. Asimismo, deben ponderarse las necesidades de cada sector que
permitan una justicia social y que se generen las condiciones adecuadas que contribuyan a
detonar la economía y atraigan mayores inversiones.
En COPARMEX hemos acompañado con responsabilidad la vida democrática del país y,
durante más de tres décadas, hemos sido observadores electorales. Hoy sostenemos que esa
observación ciudadana debe trascender las urnas y abarcar también el actuar de jueces,
magistrados y legisladores. México requiere instituciones sólidas, con jueces que fallen
conforme a derecho y con legisladores que legislen con visión de Estado, no bajo consignas ni
intereses particulares.
En este marco, desde la Confederación, presentamos un conjunto de propuestas para el
rediseño del modelo de elección judicial que permita construir un Poder Judicial fuerte,
profesional e independiente, como base del Estado de Derecho y de una democracia funcional.
Planteamos una evaluación nacional independiente con participación de OSC, academia y
organismos internacionales; fortalecer la carrera judicial con mérito y formación continua bajo

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *