El Gobierno del Estado, a través del Buró de Convenciones de Chihuahua, convoca a académicos, estudiantes y especialistas del gremio a participar en el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Químico Biológicas, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
La finalidad es fomentar la actualización profesional en esta área en la frontera, además de generar vínculos de colaboración a nivel nacional e internacional que fortalezcan la investigación y el desarrollo científico.
El encuentro se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre en el Teatro Gracia Pasquel, del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
José Alberto López, jefe del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UACJ, señaló que este congreso busca involucrar a la comunidad estudiantil de los programas afines al área, con el objetivo de motivar la investigación, la innovación y la creación de proyectos que respondan a los retos actuales en la disciplina.

El programa contempla conferencias magistrales, sesiones de pósters y conferencias plenarias con más de 90 trabajos, además de un torneo deportivo, eventos culturales y concursos de fotografía y tesis, diseñados para que las y los estudiantes vivan una experiencia académica más enriquecedora.
Las temáticas a abordar incluyen química, ciencias de los materiales, ciclos de vida, bioprocesos, biotecnología alimentaria, materias primas minerales, cuerpos de agua, entre otros campos de actualidad.
En el encuentro se contará con la participación de especialistas de reconocida trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional, con la presencia de visitantes del Estado de México, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Estados Unidos y Eslovaquia.
Se prevé que la derrama económica para esta frontera sea superior al medio millón de pesos, con un impacto positivo en los servicios y el sector turístico de la ciudad.
Para mayores detalles sobre el programa académico, requisitos de participación y actividades del congreso, consultar el siguiente enlace: https://econferencias.uacj.mx/ocs/