Ciudad Juárez.– A partir del 1 de septiembre, los 12 mil estudiantes de Conalep en el estado —seis mil de ellos en Ciudad Juárez— tendrán una hora diaria de actividad física de lunes a viernes, anunció el director general del subsistema en Chihuahua.
“Ya hicimos los horarios que nos permiten integrar esta hora de salud física. Esto ayudará a que, junto con el estudiante, realicemos actividades todos los días hasta la segunda semana de diciembre, lo que equivale a cerca de 120 horas por semestre”, explicó el funcionario.
La medida forma parte de la implementación del Centro Integral de Desarrollo Humano, presentado recientemente en Juárez, el cual también abarcará temas de salud psicológica y alimentaria.
En el ámbito psicológico, las citas individuales se ofrecerán dentro de los planteles, evitando canalizar a los alumnos a otras instituciones. Asimismo, se atenderá a sus familias mediante talleres de salud emocional dirigidos a padres y cuidadores. El programa inició en agosto con la participación de mil 300 padres, y este semestre se espera atender a 5 mil 600 más, con 40 horas de formación por semestre.
En materia alimentaria, se impartirán talleres sobre nutrición, hábitos saludables, lectura de etiquetas, trastornos alimenticios y alimentación balanceada.
Por otra parte, el director destacó que, en respuesta a las necesidades de la industria, Conalep Chihuahua será el primer subsistema de educación media superior en el estado en implementar clases bilingües en todas las materias, a partir del primer semestre para los estudiantes de nuevo ingreso.
“Se tomó la decisión de dar este gran salto a petición de la industria chihuahuense. Todas las materias serán impartidas en español e inglés desde el inicio del ciclo escolar”, afirmó.
Estos cambios también contemplan la implementación de siete certificaciones distintas orientadas al mercado laboral de la industria.