Maestro Omar Bazán Flores, Director General Estatal del Conalep, destacó que el 1 de septiembre iniciará el nuevo ciclo escolar con un esquema bilingüe inglés-españoEl Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) cuenta con mil 200 espacios disponibles en Ciudad Juárez y más de 450 espacios en Chihuahua, Delicias y Cuauhtémoc. En total, se espera una matrícula de 5 mil 500 estudiantes de nuevo ingreso, quienes serán los primeros en cursar el nuevo modelo educativo bilingüe, diseñado para satisfacer la demanda de la industria.
Omar Bazán Flores, Director General Estatal del Conalep, destacó que el 1 de septiembre iniciará el nuevo ciclo escolar con un esquema bilingüe inglés-español, con el objetivo de impartir educación de calidad en inglés, una exigencia constante del sector industrial en el estado.
El director subrayó que este esfuerzo busca posicionar al Conalep a un nivel superior. Para lograrlo, se han firmado 50 convenios con organizaciones y empresas, quienes han señalado la necesidad de fortalecer el dominio del inglés técnico entre los estudiantes. “La industria chihuahuense ha solicitado especialización en inglés técnico, por eso se puso en marcha el Centro de Idiomas Conalep”, indicó.
A partir del 1 de septiembre, los estudiantes de primer semestre recibirán clases en inglés y español, con el propósito de que desarrollen habilidades para leer, comprender, hablar y escribir en inglés. Además, los talleres y cursos de capacitación se ofrecerán en diversos idiomas.

También se destacó que se están ampliando los espacios disponibles en los planteles para que más jóvenes puedan acceder a una opción de formación técnica.
En Ciudad Juárez, hay mil 200 espacios para jóvenes que no fueron aceptados en su primera opción. En el plantel Chihuahua I, el director Gustavo Alonso Gasca informó que hay lugares disponibles en las carreras de Electromecánica Industrial, Expresión Gráfica y Digital, Contabilidad, Mecatrónica y Optometría.