El Paso recibirá 2.25 millones de dólares en financiamiento federal que permitirán la contratación de 18 oficiales de Policía adicionales, según anunció el congresista republicano Tony Gonzales, del Distrito 23 de Texas, que abarca desde este Condado hasta San Antonio.
Los recursos provienen de la Oficina de Servicios de Policía Orientados a la Comunidad (COPS Office) del Departamento de Justicia y se otorgan a través del Programa de Contratación COPS (CHP), diseñado para fortalecer las capacidades de las agencias policiales locales.
El alcalde Renard Johnson destacó que la seguridad pública es una de sus principales prioridades y calificó este financiamiento como “un paso importante” en los esfuerzos continuos para mantener a El Paso como una de las ciudades grandes más seguras del país.
El mandatario añadió que este financiamiento fortalece la capacidad de la Ciudad para “proteger y servir a cada residente”.
“Estamos agradecidos con nuestros socios federales por su apoyo continuo y defensa en nombre de nuestra comunidad. Quiero agradecer especialmente al congresista Tony Gonzales y a la congresista Verónica Escobar por su liderazgo y compromiso para asegurar que los recursos federales lleguen a El Paso”, expresó Johnson.
Apoyo bipartidista
Tanto el congresista Gonzales como la congresista Verónica Escobar (TX-16) respaldaron la solicitud de fondos COPS para El Paso ante las autoridades federales.
“El Paso se ha clasificado consistentemente entre las ciudades más seguras de la nación y es gracias a nuestras fuerzas del orden dedicadas en la región. Para continuar garantizando la seguridad pública, me complace anunciar esta nueva beca federal COPS de 2.25 millones de dólares que ayudé a respaldar y financiar a través de mi papel en el Comité de Asignaciones de la Cámara”, declaró Gonzales.
El congresista agradeció al alcalde Johnson y al jefe de Policía Peter Pacillas por su colaboración en esta “inversión clave que mantendrá a las comunidades seguras a lo largo de la frontera”.
Por su parte, la congresista Escobar enfatizó el beneficio fiscal para los contribuyentes locales.
“Me enorgullece ayudar a apoyar a las fuerzas del orden locales y asegurar que aliviemos la carga fiscal sobre los contribuyentes locales siempre que sea posible. Esta beca COPS ayudará al Departamento de Policía de El Paso a expandir sus iniciativas basadas en la comunidad, fortalecer la confianza entre los oficiales y los residentes, y garantizar que cada persona, especialmente nuestros vecinos más vulnerables, pueda sentirse segura y apoyada”, señaló.
Gestión del financiamiento
Gonzales expresó su respaldo a la solicitud de fondos COPS de El Paso ante la fiscal general Pam Bondi a principios de este año. El congresista forma parte del Subcomité de Comercio, Justicia y Ciencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, responsable de financiar el programa de becas COPS y otras iniciativas relacionadas con las fuerzas del orden.
En julio, Gonzales se reunió con el alcalde Johnson y el Departamento de Policía de El Paso para discutir la necesidad de recursos adicionales de seguridad pública en la ciudad.
Programa COPS
El Programa de Contratación COPS es una beca competitiva que proporciona financiamiento a agencias estatales, locales y tribales para contratar y reincorporar oficiales de carrera y aumentar su capacidad para la vigilancia policial orientada a la comunidad.
El programa busca mejorar las iniciativas de seguridad pública, reducir los tiempos de respuesta y continuar invirtiendo en programas que construyan confianza entre los oficiales y la comunidad.
La Ciudad de El Paso trabajará en estrecha colaboración con la Oficina de Servicios de Policía Orientados a la Comunidad del Departamento de Justicia para implementar la beca y garantizar resultados medibles y enfocados en la comunidad.
Proyectos adicionales en proceso
Gonzales actualmente trabaja en dos prioridades adicionales de financiamiento de seguridad pública para la región fronteriza en el Congreso.
Presentó solicitudes de financiamiento de proyectos comunitarios para mejoras de radio y equipo para el Departamento de Policía de Socorro y un Centro de Desarrollo de Fuerza Laboral de Drones en UTEP, que ayudará a las fuerzas del orden y otro personal relacionado con seguridad pública y nacional a expandir las capacidades policiales.
Ambos proyectos han avanzado a través del Comité de Asignaciones de la Cámara y están en espera de una votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

