los problemas que seguimos teniendo en la aplicación de la justicia, es la clasificación de los feminicidios en Juárez, porque Chihuahua todavía no tiene la tipificación exacta del feminicidio, que es el asesinato de mujeres por razones de género, donde la carga de la prueba no esté en la víctima» señaló la diputada Lilia Aguilar, quien busca la reelección por el Distrito 03 Federal.
Lo anterior debido a que según datos compartidos por las autoridades y la Red Mesa de Mujeres, en lo que va del 2024, se han registrado el homicidio de 38 mujeres, de los cuales sólo dos están clasificados como feminicidios.
“Personalmente fui victima de esta situación, en el secuestro y asesinato de mi mamá, no logramos tipificar el feminicidio porque hay un error no solamente en la definición, sino en la clasificación, que es a conveniencia, ya que no fue considerado un feminicidio el asesinato de mi señora madre porque se consideraba que no se comprobaba la violencia de genero y es lo mismo que sucede actualmente en Juárez” indicó la diputada petista.
“Porque desgraciadamente en Chihuahua, todavía la carga de la prueba está en la victima o en las victimas, que tienes que probar que hay violencia de genero cuando es casi imposible de probar en el caso de que haya una mujer muerta por esta situación”, agregó la legisladora.
Finalmente dijo que “no solamente me parece que es un error de clasificación, sino un error en la aplicación de la justicia del estado que tenemos que corregir”. cortesía la Opción