Reportera de la ciudad de Chihuahua Luisa Cardona

Chihuahua, Chih., a 16 de julio del 2024.- El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa informó que el estado de Chihuahua ha sido referente en inversiones aeroespaciales en los últimos años, con 20 mil empleos establecidos formalmente y mil 800 millones de dólares en exportaciones anuales, por lo que el Estado buscará seguir fortaleciendo esta industria en el Farnborough Air Show 2024.

La feria internacional se llevará a cabo del 22 al 26 de julio en Farnborough, y se espera la asistencia de más de 75 mil visitantes de más de 100 países con 27 pabellones internacionales. Esta edición se enfocará en seis pilares estratégicos: tecnología espacial, seguridad, desarrollo de la fuerza laboral, tecnología en movilidad aérea avanzada, innovación y sustentabilidad.

Farnborough International Airshow es la feria aeroespacial más importante del mundo y el estado de Chihuahua conformará el pabellón de México que será encabezado por la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), junto a estados como Querétaro, Sonora, Baja California, Guanajuato y Aguascalientes.

Fernández Gamboa, recalcó que la delegación chihuahuense que asistirá a la feria tiene el objetivo de atraer inversiones, procesos y tecnologías específicas, mediante la reunión con más de 50 empresas e instituciones académicas.

Por su parte, el director de Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech), Alejandro Jaschack, mencionó que esta feria es una plataforma ideal para mostrar las capacidades y fortalezas del estado para que los inversionistas materialicen más operaciones en la entidad.

Agregó que la feria comprende seminarios, conferencias y paneles, así como la exhibición de aeropartes.

Cabe destacar que el estado alberga 5 de 8 empresas fabricantes de equipos originales (OEM’S) como son: Textron Aviation, Bell Helicopter, Embraer, Bombardier y Honeywell.

El presidente del Clúster Aeroespacial de Chihuahua, Luis Azúa, destacó que no solo se busca la atracción de capitales, sino que más empresas locales se puedan insertar a la cadena de valor.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *