Dentro de la política de cero tolerancia para conductores bajo influencia del alcohol, se anunció la reducción del límite permitido de alcohol en sangre, que pasa del 0.065% al 0.025%Este 1 de julio entró en vigor la nueva Ley de Tránsito del Estado de Chihuahua, que reduce los límites de velocidad en todas las vialidades estatales.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Movilidad del Gobierno del Estado, César Komaba, quien destacó que esta medida es resultado de una homologación de las leyes locales, derivada de una reforma a la Ley Federal.

Uno de los cambios más significativos es el establecimiento de una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora en todos los tramos carreteros estatales, salvo en las autopistas, donde el límite es de 110 kilómetros por hora.

César Komaba resaltó que en zonas escolares, hospitales, iglesias y parques infantiles nadie podrá circular a más de 20 km/h, mientras que en las calles secundarias el límite es de 30 kilómetros por hora.Asimismo, en las zonas urbanas conurbadas la velocidad máxima será de 50 kilómetros por hora, y en las avenidas primarias el límite será de 80 kilómetros por hora.Otros puntos contemplados en la Ley Federal y que ya estaban vigentes en Chihuahua son la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y la utilización de sillas para menores con estatura inferior a 1.35 metros.Dentro de la política de cero tolerancia para conductores bajo influencia del alcohol, se anunció la reducción del límite permitido de alcohol en sangre, que pasa del 0.065% al 0.025%.

Finalmente, se reiteró que es obligatorio que todo conductor cuente con licencia vigente, tarjeta de circulación del vehículo y una póliza de seguro para circular por la entidad. www.gabymartynoticias.com.mx

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *