Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñes Monárrez.

Chihuahua, Chih., a 4 de septiembre del 2023.- El subcoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Saúl Míreles Corral expresó que a cinco años del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) esté le ha quedado mucho a deber a Chihuahua.

“Aún le queda un año en el que se espera que el estado no siga siendo invisible para la federación y que nos voltee a ver porque a la fecha nos ha quedado a deber no solo en seguridad, infraestructura, salud, por lo que este 5to Informe no refleja la situación seria de nuestro país”, refirió el legislador blanquiazul.

Destacó que desde el inicio de la administración de López Obrador, el presidente aseguró que no mentiría, no robaría y no traicionar al pueblo, la primera de ellas es visible el tema de seguridad, donde dan a conocer cifras de que hay una reducción del 17 por ciento en la tasa de homicidios”, dijo.

Sin embargo, el dato que tenemos es que la actual administración acumula 164 mil 920 homicidios dolosos y esto representa un incremento del 45 por ciento con respecto a las cifras que acumulo en su mandato Enrique Peña Nieto, afirmó Míreles Corral.

Entonces, creo que las cosas deben de ser claras, pues el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de junio reconocía que había rebasado por mucho las cifras de homicidios de administraciones anteriores.

“No robar, aseguró López Obrador, no obstante, tenemos el mayor escandalo de corrupción al interior de su administración con el caso Segalmex, a la fecha hay quien estima que este desfalco supero los 20 mil millones de pesos, ha quedado acreditado el uso de empresas fatureras, además del uso de prestanombres”, enfatizó.

Precisamente, el pasado 29 de julio, el presidente indicó que “le dolía mucho el fraude de Segalmex”. Sin embargo, Ignacio Valles Fernández continua siendo protegido en la Secretaría de Gobernación desde marzo del 2022 que fue retirado de Segalmex, donde fungía como director de esta dependencia.

No traicionar, hoy los productores chihuahuenses de la región centro-sur se encuentran a la expectativa de que va a pasar con el tema del agua, ya se ha consumido más del 40 por ciento en este ciclo agrícola, queda un 40 por ciento más en las presas, con esto se le tiene que hacer frente al ciclo 2024, en un momento en que el estado atraviesa una crisis muy importante en el tema de las lluvias y una sequía que no vivíamos desde hace más de 30 años, en un tema donde deberíamos de estar pendientes y ser solidarios todos porque finalmente lo que producen los agricultores es lo que llevamos a la mesa de nuestras casas diariamente, concluyó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *