Corresponsal en la capital de la ciudad de Chihuahua periodista Sandra Dueñas
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez indicó que a un año de los hechos ocurridos en Cerocahui, comentó que luego de la aplicación de una política muy clara se estableció un trabajo especifico no solo para los habitantes del municipio de Urique, sino para todos los que habitan en la zona de la barranca.
Se nos pidió a todas las dependencias del Gobierno del Estado trabajar en pro de la Sierra Tarahumara, para ello la SSPE ha desplegado acciones que van desde la dotación de equipamiento a las policías municipales, donde se han entregado uniformes, patrullas, pero también material balistico, además de reforzar la presencia de la Policía Estatal, indicó Loya Chávez.
Se han adquirido cerca de 40 vehículos todo terreno y blindados que fueron destinados a fortalecer la seguridad en la sierra tarahumara, en tanto a los municipios que cuentan con una Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se contempla entregar 66 chalecos, 35 casos, 35 equipos tácticos, 102 esposas, 107 fornituras, 165 linternas, 214 uniformes y 3 patrullas pick up, detalló.
Loya Chávez indicó que en coordinación con la federación se han logrado detener 541 personas en la zona serrana de las cuales 37 corresponden a delitos del fuero federal, 155 del fuero común y 349 que son faltas administrativas, además de asegurar más de 50 mil latas de cerveza.
Para garantizar la seguridad en estas regiones del estado se instalaron subcentros de la Plataforma Centinela, ya se inauguró el primero, que es el de Cuauhtemoc, sin embargo, este subcentro tienen la atención de Carichi, Ocampo, Cusihuiriachi, Gran Morelos, Bachiniva, Guerrero, San Francisco de Borja y Nonoava.
Estamos avanzando en el subcentro de Guachochi con el cual se cubrirá Batopilas y Morelos, pero tambien se esta trabajando en el subcentro de Bocoyna que estará en Creel y donde se dará atención a Moris, Uruachi, Maguarachi, Chinipas, Urique y Guazaparez.
Además del de Madera que también estará en el Centro de Mando de la Policía del Estado dará cobertura a los municipios de Namiquipa, Gomez Farías, Temosachi, Matachi e Ignacio Zaragoza. Mientras que el de Guadalupe y Calvo será instalado en lo que era antes el Cereso Municipal con lo que se dará cobertura a Balleza y Rosario.
En este sentido, Loya Chávez afirmó que ya los subcentros de la Plataforma Centinela están comenzando a operar, y eso es importante porque además se tienen tecnología de punta desplegada a través de los dos escorpiones que son remolques que tienen una cámara teleférica el cual está frente al atrio de la iglesia de Cerocahui, mientras que otro se encuentra en el municipio de Urique.
Loya Chávez destacó que uno de los principales problemas de la Sierra Tarahumara es la violencia familiar y de género, por lo que se ha entrenado a los policías de los distintos municipios en escuadrón rosa, es decir en la atención especifica de los delitos de violencia de este tipo.
Otra de las aristas que implementó, fue la instalación de módulos permanentes de emisión licencias de conducir donde se han entregado 8 mil 300 licencias en los módulos de Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Madera