Más de 500 usuarios del transporte público en Ciudad Juárez recibieron información del programa Ruta por los Derechos Humanos, una iniciativa llevada a cabo por la Dirección de Derechos Humanos del municipio, informó Santiago González Reyes, titular de la dependencia.

El funcionario explicó que la campaña tiene como objetivo principal fomentar la conciencia y la promoción de los derechos humanos, así como informar a la comunidad sobre los diversos servicios y programas ofrecidos por la dependencia.

El titular de la Dirección de Derechos Humanos destacó la importancia de educar a la ciudadanía sobre sus derechos fundamentales. En esta ocasión, el personal de capacitación de la dependencia abordó a los pasajeros de las líneas 2 Lázaro y Oriente-Poniente del transporte público, distribuyendo trípticos acompañados de explicaciones breves sobre los servicios proporcionados.

La finalidad del programa es brindar a los ciudadanos un acceso directo a información valiosa relacionada con sus derechos fundamentales.

González Reyes hizo hincapié en aspectos claves, como la igualdad y la prohibición de la discriminación, la libertad de expresión, el acceso a la justicia, así como los derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

El funcionario resaltó el impacto positivo que la campaña ha tenido como herramienta educativa y de concientización para la población, ya que desde abril hasta la fecha, el programa se ha implementado en diversas líneas de transporte público como Poniente sur, Universitaria, 5B, Tierra Nueva, 5ª, Línea 10, 2B, Valle de Juárez, 3B y en el Juárez Bus.

González Reyes subrayó que la campaña no solo busca informar, sino también crear un espacio de diálogo y participación activa entre la dependencia y la ciudadanía.

El objetivo es fomentar la colaboración y la retroalimentación, construyendo así una comunidad más cohesionada y comprometida con la promoción y protección de los derechos humanos. La iniciativa ha demostrado ser una herramienta efectiva para fortalecer los lazos entre la Dirección de Derechos Humanos y la sociedad juarense, contribuyendo al desarrollo de una cultura de respeto y conciencia en la región, expresó el funcionario.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *