El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, recibió por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA) un identificador que lo acredita nuevamente como delegado en México.
Este reconocimiento le otorga la facultad de evaluar, recomendar y dictaminar a las corporaciones del país que busquen obtener una acreditación internacional por estándares de excelencia.
En rueda de prensa, Gilberto Loya explicó que el nombramiento se realizó en el marco de la Conferencia de Otoño 2025 de CALEA, una comisión integrada por cuerpos de policía de todo el mundo cuyo fin es acreditar en función de estándares a las corporaciones.“La invitación representa un reconocimiento a la evolución que ha tenido Chihuahua como estado en materia de seguridad y sobre todo la profesionalización que se ha impulsado. Los delegados de México que somos 4, integrados por el Fiscal de Aguascalientes, el titular del C5 de Guanajuato, un ex alcalde de Guanajuato y un servidor somos los delegados.
“Nos encargamos de certificar o acreditar ante CALEA a las policías que así lo buscan. Y en este caso, a mí me tocó ser el delegado revisor de dos corporaciones de Guanajuato: la Secretaría de Seguridad de León y del C5 de Guanajuato”, detalló el funcionario estatal.
El titular del Comité G, Héctor Santillana, formalizó y reiteró el nombramiento de Loya Chávez como una pieza clave en los procesos de evaluación a corporaciones policiales. Dicho comité es el organismo responsable de certificar a instituciones de México y Latinoamérica, por lo que el reconocimiento otorgado al titular de la SSPE lo posiciona como una autoridad de relevancia internacional en materia de buenas prácticas policiales.
Las revisiones y evaluaciones continuarán a lo largo del 2026, periodo en el que CALEA contará con la participación activa de Gilberto Loya como figura fundamental para la verificación y selección de estándares de clase mundial.
“Destacar que una policía, la que sea que tenga acreditada su corporación, su centro de comunicaciones o centro de mando, instituto o su academia de policía es de gran avance porque manifiestan que tienen perfiles idóneos para llevar a cabo la función.“En este caso, lo que estamos buscando es que Chihuahua continúe consolidándose como referente nacional en materia de seguridad pública”, reiteró Gilberto Loya.
De acuerdo al funcionario, en base a la última encuesta sobre cuerpos de seguridad pública del INEGI, las únicas Secretarías de Seguridad en México que tienen su personal cien por ciento certificado son las de Querétaro y Chihuahua.
