El alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezó el acto conmemorativo el Ayuntamiento de Juárez realizó el acto cívico de conmemoración del 58 aniversario de la entrega física de El Chamizal, evento que tuvo lugar en el monumento a Benito Juárez, al interior del parque federal.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezó el acto conmemorativo, que contó también con la presencia de autoridades de Estados Unidos y cuya finalidad fue recordar el momento histórico en que el vecino país hizo entrega del territorio al presidente Gustavo Díaz Ordaz, por parte de su homólogo Lyndon B. Johnson.
“La entrega del territorio de El Chamizal ha sido, sin lugar a dudas, uno de los más apasionantes logros diplomáticos del gobierno de México en su historia”, dijo Manuel Morales, secretario de la CILA.
El representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) narró el contexto histórico del evento, el cual —dijo— llevó casi 100 años lograr, y destacó las relaciones entre ambos países, desde la rectificación del cauce del río Bravo hasta la celebración de la entrega de las 333 hectáreas del terreno el 28 de octubre de 1967, ceremonia que reunió a los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Lyndon B. Johnson.

Durante la ceremonia, el juez Ricardo Samaniego refrendó la relación de colaboración que existe entre ambas regiones y llamó a los asistentes a no perder la relación y cultura de hermandad que hay entre El Paso y Juárez.
Por su parte, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó la importancia de mantener vivos los hechos históricos del país, heredando a las nuevas generaciones el patriotismo y amor por México.
“Es muy importante mantener viva la historia; quien no conoce su historia está condenado a repetir los errores que condenaron a un pueblo. Un mensaje claro es entender que la relación México–Estados Unidos es fundamental para ambos países. Solo agregaría que me da gusto y me siento orgulloso de que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene eso muy claro”, dijo el alcalde.
Como invitados especiales se contó con la presencia de alumnos de la Escuela Secundaria Federal No. 5, así como de funcionarios del gabinete municipal y algunos integrantes del gobierno estatal. El presidium estuvo integrado por el director de Educación, Guillermo Alvídrez, en representación del Gobierno del Estado; Ricardo Vega, coordinador de Gabinete; el juez del condado de Texas, Ricardo Samaniego; y, en representación de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, Manuel Morales, además del cónsul Mauricio Ibarra Ponce de León.

