La Dirección de Regulación Comercial otorgará permisos para la venta de flores, alimentos y artículos tradicionales cerca de los panteones; la fecha límite para solicitar el permiso es el 1 de noviembreCon motivo de la próxima celebración del Día de Muertos, la Dirección de Regulación Comercial del Municipio lanzó una invitación a comerciantes locales para que inicien el trámite de permiso correspondiente para la venta de flores, alimentos y artículos tradicionales durante las fechas conmemorativas, informó el titular de la dependencia, Óscar Guevara.
Durante el año pasado, el municipio otorgó alrededor de 300 permisos a vendedores ambulantes y semifijos, quienes ofrecieron sus productos en las inmediaciones de distintos panteones de la ciudad, como parte de las actividades asociadas a esta tradición mexicana.
Guevara destacó que el comercio informal incrementa notablemente durante esta temporada, por lo que la Dirección busca regular la actividad e incentivar a quienes se dedican a la venta de artículos propios del Día de Muertos a que lo hagan de manera ordenada y bajo la normatividad vigente.Los requisitos para obtener el permiso son mínimos, detalló el funcionario; solo se necesita presentar una copia de la credencial de elector (INE) y un comprobante de domicilio reciente, documentos que deberán entregarse directamente en las oficinas de la Dirección de Regulación Comercial.
Los espacios autorizados para la instalación de puestos serán los tres panteones municipales: el de la colonia Chaveña, San Rafael y Colinas de Juárez. También se permitirán ventas en panteones privados como Sueños Eternos, Jardines Eternos, Tepeyac, Recinto de la Oración, Jardines del Recuerdo y Zaragoza.
Entre los productos que podrán comercializarse se encuentran flores, coronas, veladoras, alimentos típicos y otros artículos de temporada alusivos a la fecha.
Es importante mencionar que los puestos deberán instalarse únicamente en los alrededores de los cementerios y no dentro de los mismos.uevara subrayó que el objetivo principal de este operativo es garantizar que la actividad comercial se lleve a cabo en condiciones seguras y organizadas, tanto para vendedores como para las familias que acuden a conmemorar a sus seres queridos durante el 1 y 2 de noviembre.
Los interesados podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Regulación Comercial para realizar el trámite hasta el próximo viernes 1 de noviembre, fecha límite para obtener el permiso correspondiente.

