Búsqueda del próximo jefe del Departamento de Policía de El Paso (EPPD) se ha reducido a cuatro candidatos, incluido el jefe interino Peter Pacillas, según un correo electrónico enviado por un administrador adjunto de la Ciudad al alcalde y al Concejo municipal el jueves.
La ronda final de entrevistas será el 13 y 14 de septiembre, según el correo electrónico obtenido por El Paso Matters. El 13 de septiembre se realizará un encuentro público con los cuatro finalistas. Los candidatos seleccionados son:
Pacillas, quien ha estado en el Departamento de Policía de El Paso desde 1985 y fue subjefe de 2009 a 2023. Algunas de sus otras funciones en el departamento incluyen comandante interino de la Unidad de Robo de Automóviles, Fusión, Unidad de Inteligencia y Narcóticos. Fue el primer sargento seleccionado para la recién formada Unidad de Seguridad Nacional en 2004. Pacillas tiene una licenciatura en Liderazgo Organizacional de la Universidad Mountain State en Beckley, Virginia Occidental.
Steve Dye, quien recientemente se jubiló como administrador de la Ciudad de Grand Prairie. También se desempeñó como jefe de Policía de esa ciudad de 2011 a 2020 y como subadministrador de la Ciudad. Dye pasó 29 años en puestos de cumplimiento de la ley, incluidos períodos en Houston, Arlington y Garland, Texas. Tiene una maestría en Justicia Penal de la Universidad Estatal de Tarleton y una licenciatura en Aplicación de la Ley y Ciencias Policiales de la Universidad Estatal Sam Houston en Huntsville, Texas, según el anuncio de la Ciudad.
David Ransom es un ex oficial de Policía de El Paso y actualmente imparte cursos de justicia penal en Bay State College en Boston y se desempeña como jefe de Policía en la Escuela de Música Berklee en Boston. Nativo de El Paso, Ransom comenzó su carrera en seguridad pública con el EPPD en 1992, sirviendo en patrullaje, control de pandillas y SWAT. Como teniente, sirvió en las operaciones policiales del Aeropuerto Internacional de El Paso como comandante de Operaciones Especiales y Planificación, Investigación y Proyectos Especiales. Después de más de 20 años trabajando en El Paso, Ransom asumió el cargo de subdirector de seguridad pública en la Academia Marítima de Massachusetts. Tiene un doctorado en Liderazgo Global de Indiana Tech en Fort Wayne, Indiana, una maestría en Liderazgo Estratégico de Mountain State University en Beckley, West Virginia.
Víctor Zarur actualmente se desempeña como subjefe ejecutivo interino de Operaciones en la Oficina de Desempeño y Desarrollo del Departamento de Policía de El Paso. Zarur pasó sus primeros cinco años en el cumplimiento de la ley en la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso antes de unirse a EPPD en 1995. Antes de asumir su puesto actual, se desempeñó como subjefe, comandante regional, teniente, sargento y detective, comenzando en patrulla. Zarur es profesor adjunto en El Paso Community College, donde comenzó su educación policial. Zarur enseña Teoría y Práctica de la Justicia Penal. Zarur obtuvo una maestría en Justicia Penal de la Universidad Sul Ross en Alpine, Texas, y una licenciatura en Administración de Justicia Penal/Aplicación de la Ley de la Universidad Park en Fort Bliss.
La búsqueda de un nuevo jefe de Policía se produce después de que el jefe de Policía de El Paso, Greg Allen, que había dirigido el departamento durante casi 15 años, muriera en enero. El ex administrador municipal Tommy González nombró a Pacillas –quien se desempeñó como subjefe bajo Allen desde 2009–, como jefe de Policía interino en febrero.
La Ciudad comenzó la búsqueda de un nuevo jefe de Policía en mayo después de contratar a la firma nacional de reclutamiento SGR –Recursos Estratégicos del Gobierno. La firma se ha estado reuniendo con miembros del Concejo, líderes comunitarios y asociaciones de aplicación de la ley. La SGR también desarrolló una encuesta para recopilar opiniones de la comunidad sobre las características que debería tener el nuevo jefe.
No quedó claro de inmediato cuántas personas completaron la encuesta.