El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) se convertirá en el primer subsistema de educación Media Superior en México en impartir la totalidad de sus asignaturas tanto en español como en inglés.
El nuevo modelo educativo bilingüe entrará en vigor el próximo 1 de septiembre y beneficiará a más de cinco mil estudiantes de nuevo ingreso en los ocho planteles y dos extensiones del estado.
Así lo dio a conocer el director general de Conalep Chihuahua, Omar Bazán, quien calificó esta iniciativa como “un paso histórico en la educación pública”.

El proyecto contempla la implementación de la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning), que integra el aprendizaje del inglés dentro de los módulos técnicos de cada carrera. Cada clase contará con dos docentes: uno especialista en el módulo y otro en la enseñanza del idioma inglés.
Deyanira Hernández, responsable del nuevo Centro de Idiomas del Conalep, explicó que además se ofrecerán talleres complementarios de lectura, escritura y conversación en inglés, con el fin de reforzar las competencias lingüísticas del alumnado.
Como parte del programa, también se instalarán más de 100 pizarrones inteligentes en todos los planteles, y se incorporarán herramientas de inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Bazán añadió que, al término del primer semestre, los estudiantes tendrán la oportunidad de obtener hasta seis certificaciones internacionales, además del título técnico y el certificado de bachillerato.